Café ristretto

Posted by: Anita Dinamita

marzo 10th, 2025 >> Café

Café ristretto, es una variedad del espresso más concentrada, más intensa, más italiana que cualquier otra.

Un café ristretto es un espresso que utiliza la mitad de agua, pero la misma cantidad de café. El café espresso se prepara con 30 ml de agua, mientras que el ristretto con 15-20 ml.

Un ristretto es un café más concentrado, esto incluye todas las características que asociamos al café.

Un color con aspecto más oscuro, más cuerpo, sabores intensos, aromas que envuelven a quién lo toma en notas afrutadas, amaderadas… Tiene más compuestos de extracción corta (el “golpe” inicial al tomar un café) y menos matices de extracción larga.

VARIACIONES DE RISTRETTO

Un doble ristretto es un café que utiliza la misma cantidad de agua, pero el doble de café molido. Esto significa en un perfil muy intenso y mucho más rico en aromas y sabores.

El ristretto macchiato añade un poco de leche espumada para bajar su intensidad y añadir cremosidad a su textura.

El ristretto con agua añade un poco de agua caliente para diluir su intensidad, aunque es más intenso que el espresso clásico (si le añades la misma cantidad de agua que de café preparado se habla de ristretto americano).

Ristretto Corretto se llama cuando añades un toque de licor.

¿Qué hace tan característico a un Ristretto?

PASO 1

Sabor intenso y complejo, con una mezcla de sensaciones iniciales que se conocen como “de extracción corta” (notas afrutadas, florales, de chocolate,de madera…).

PASO 2

Aroma rico y profundo, de nuevo, de “extracción corta” que llegan al empezar a prepararse (notas de frutas, chocolate, caramelo, frutos secos…).

PASO 3

Cuerpo denso y cremoso, que persiste en el paladar después de tomarlo. Tiene una capa de crema que protege los sabores y aromas, que se debe romper como en el caso del espresso.

Share

Frittelle, carnaval de Venecia

Posted by: Anita Dinamita

marzo 9th, 2025 >> CARNAVAL - Postres

¿Conoces los Frittele? Son los buñuelos típicos del prestigioso carnaval de Venecia.

Hoy aprendemos esta receta

INGREDIENTES

  • 12 gramos de levadura fresca (o 4 gramos de levadura seca)
  • 150 ml de leche tibia
  • 250 gramos de harina de trigo
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo grande ligeramente batido.
  • 40 gramos de mantequilla derretida
  • 50 gramos de pasas
  • 30 gramos de piñones
  • 2 cucharadas de licor (grappa, ron o anís)
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Aceite para freír (girasol o cacahuete)
  • Azúcar glas para espolvorear

PREPARACION

Activación de la levadura:

-Disuelve la levadura en la leche tibia. Deja reposar unos 10 minutos hasta que se active.

LEER MÁS »

Share

Orgullosa de ti misma

Posted by: Anita Dinamita

marzo 8th, 2025 >> .SOY MUJER, Reflexiones y Motivación

LEER MÁS »

Share

Una flor

Posted by: Anita Dinamita

marzo 8th, 2025 >> .SOY MUJER, Reflexiones y Motivación

LEER MÁS »

Share

Que seas la mujer…

Posted by: Anita Dinamita

marzo 7th, 2025 >> .SOY MUJER, Reflexiones y Motivación

LEER MÁS »

Share

Postres de Carnaval

Posted by: Anita Dinamita

marzo 6th, 2025 >> CARNAVAL - Postres

Flores de carnaval – Postres de Carnaval

Cannolis sicilianos – Carnaval

Pestiños de miel – Carnaval

Orejas de carnaval

Orejuelas de Carnaval

LEER MÁS »

Share

Cómo hacer agua de azahar casera

Posted by: Anita Dinamita

febrero 22nd, 2025 >> Aromatizantes

Cómo hacer agua de azahar casera

Hay varias razones para hacer el agua de azahar en casa. Si preparas agua de azahar casera, tendrás un producto totalmente natural y te ahorrarás el precio del agua de azahar mientras aprovechas todos los beneficios de este destilado.

Existen varios procedimientos para procesar las flores de naranjales de Sevilla o naranjales amargos. Normalmente, se utilizan destiladores caseros. Pero si no tienes uno, hay otros métodos y aquí te explicamos el más sencillo de todos. Solo necesitarás:

Agua destilada.
Un mortero de piedra o cerámica, o una licuadora.
Uno o varios frascos de vidrio bien limpios, secos y libres de grasa.
Un utensilio para calentar el agua.
Flores de azahar.

Ahora presta atención al proceso. Recuerda tratar con delicadeza las flores.

LEER MÁS »

Share

Agua de Azahar ¿Qué es y Para qué sirve?

Posted by: Anita Dinamita

febrero 21st, 2025 >> Aromatizantes, Conocimientos Prácticos de Cocina, Cosmética Natural, Terapias - Medicina Alternativa, Usos que no conocías...

Del Oriente Medio heredamos delicias culinarias y secretos cosméticos como el agua de rosas y el agua de azahar. De hecho, la palabra azahar proviene del árabe az-zahr que significa «flores», y de eso está hecha: azahar es el nombre que reciben las flores blancas del limonero y del naranjo amargo. El agua de azahar se obtiene a través del mismo proceso que se realiza para extraer el aceite de azahar, es decir, a través de la destilación al vapor de las flores.

Propiedades del agua de azahar

Al destapar un frasco de agua de azahar, lo primero que llama la atención es su aroma cítrico. Quizá lo reconozcas porque el aceite de estas flores es comúnmente utilizado en la industria del perfume y de productos de limpieza. Este aroma cítrico le otorga propiedades culinarias, pues es muy común utilizarlo en la preparación de recetas dulces como la de roscón de reyes, los bizcochos, las magdalenas y otros dulces.

A pesar de que no existen suficientes estudios científicos que comprueben la efectividad del agua de azahar, se cree que otras de las propiedades de la flor de azahar incluyen:

  • Es emoliente e hidratante: se cree que el agua de azahar puede hidratar y suavizar la piel, así como también regenerarla y cuidarla.

Share

Galletitas de mantequilla en forma de rosa

Posted by: Anita Dinamita

febrero 20th, 2025 >> Galletas

En esta ocasión vamos a hacer unas deliciosas galletitas de mantequilla en forma de rosa.

INGREDIENTES

PREPARACION

Para hacer nuestras galletas de rosas, ponemos en un bol amplio el azúcar, la harina y la pizca de sal. Cortamos la mantequilla en trocitos y mezclamos con las manos, deshaciendo la mantequilla con los dedos hasta conseguir una textura de serrín.

Incorporamos el extracto de vainilla, el huevo y la yema. Mezclamos con las manos hasta conseguir una masa homogénea.

LEER MÁS »

Share

Gusanito de plátano – Cocina creativa

Posted by: Anita Dinamita

febrero 19th, 2025 >> ARTE con la comida, Imágenes de Frutas, Postres Para Niños

Share