A veces, la limpieza del horno puede resultar un poco engorrosa. Podemos hacer esta tarea más liviana siguiendo algunos trucos y consejos… ¡Gracias Ana H.!
Dice el refrán: «Mas vale prevenir que curar». Siguiendo este sabio consejo…
Para prevenir manchas en el horno, podemos cubrir ciertas partes con papel de aluminio, igual que se hace con los quemadores.
Para disolver malos olores y grasa del horno, se puede limpiar, previamente calentado, espolvoreando sal gruesa por los laterales, el fondo y suelo. Retiraremos la sal gruesa con ayuda de un trapo húmedo.
Evitar malos olores del horno
Cuando esté bien caliente, pondremos en su interior la piel de 2 ó 3 naranjas. El perfume que desprenderá durará bastante tiempo, si no se usa el horno.
Limpieza ecológica del horno
Podemos limpiar el horno con una solución de bicarbonato y agua caliente. Esta mezcla la aplicaremos con guantes y con el horno precalentado. Después aclararemos con un trapo húmedo.
La manera más natural de limpiar un horno es sin usar productos abrasivos.
Usaremos una solución de jabón verde, aclarando después con agua y finalmente, pasando un trapo húmedo.
También podemos limpiar el fondo del horno con jabón para vajillas, lo dejamos actuar una hora. Al final, frotamos con un estropajo y aclaramos con una bayeta húmeda.
Hollín en el horno
Si tenemos hollín en el horno podemos hacer que se desprenda poniendo unas pieles de patata cuando está encendido. Los vapores de la patata hace que se desprenda el hollín.
Grill del horno
Evitaremos que se ensucie poniendo papel de aluminio debajo del grill.
Limpieza de las puertas del horno
Las puertas de cristal del horno se pueden limpiar con un trapo húmedo impregnado de amoníaco y bicarbonato. Si hay manchas persistentes las quitaremos con la ayuda de un estropajo.
Leave a Reply
XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>