Galletas navideñas de estrella de canela o zimtsterne

Posted by: Anita Dinamita

diciembre 18th, 2024 >> .NAVIDAD - Postres |

Hoy vamos a preparar unas deliciosas galletas Alemanas tipicas de navidad llamadas zimtsterne o estrellas de canela. 

Irene Mercadal nos trae la receta.

INGREDIENTES

Para la masa:

  • 250 gramos almendras molidas muy finas o harina de almendras
  • 2 cucharaditas rasas canela en polvo
  • 2 claras de huevo a temperatura ambiente
  • 200 gramos azúcar flor glas o impalpable
  • 1 pizca de sal
  • ralladura de 1 limón

Para el glaseado:

  • 1 clara de huevo
  • 150 gramos azúcar glas flor o impalpable (aproximadamente)

PREPARACION

En un recipiente mezclamos las almendras molidas con la canela, la sal y la ralladura de limón. Reservamos.




Batimos las claras de huevo hasta que estén ligeramente espumosas, agregamos el azúcar flor de a poco y continuamos batiendo, luego agregamos la mezcla de almendras y continuamos mezclado hasta obtener una pasta homogénea.
Estiramos un poco la masa y la llevamos el refrigerador por al menos 2 horas.
Preparamos el glaseado mezclando la clara de huevo con el azúcar flor con un batidor de mano hasta obtener una mezcla homogénea y un poco pastosa. Reservamos.
Estiramos la masa del grosor deseado ( normalmente se hacen de 1 cm de alto, pero la verdad es que yo las prefiero más finitas).
Sobre la masa estirada esparcimos el glaseado y lo esparcimos con una espátula. Dejamos que repose 1 hora.
Precalentamos el horno a 160ªC.
En un pocillo pequeño ponemos agua caliente y en el sumergimos un molde de galleta con forma de estrella, y cortamos las estrellas intentando dejar el mínimo posible de espacio entre ellas.
Con cuidado pasamos las galletas a una bandeja de galletas con papel mantequilla y las llevaremos al horno por 10 a 12 minutos.
Dejamos enfriar antes de sacar de la bandeja y ¡A disfrutar!
Si quieren aprovechar los sobrantes de la masa pueden agregarle más almendras molidas y vuelven a repetir todo el proceso. o simplemente córtenlos en pedazos y los hornean.

¿Que frutos secos puedo usar?

Esta receta suele prepararse con almendras molidas o harina de almendras pero en Alemania también se suelen preparar con una mezcla de almendras y avellanas.

¿Como glasear estas galletas navideñas?

Existen 2 maneras de hacer estas galletas Zimtsterne, la primera (que es la que les daré a continuación) es la que más me gusta ya que el glaseé queda más liso y por lo tanto el resultado se ve más prolijo, para ellos estiraremos la masa, pondremos el glasee encima y luego cortamos. La segunda manera es estirar la masa, cortar la masa y luego añadir el glacee. Si no tienen “buen pulso” (y yo tengo asumido que el mío es pésimo) el resultado final puede no ser el ideal. Por eso prefiero la manera que les explico a continuación, OJO que los restos de masa no los perderán, sino que simplemente los mezclan con un poco más de almendras molidas y vuelven a estirar la masa, a ponerle glacee y cortar hasta terminar con la masa.

¿Que moldes usar?

La forma tradicional de hacer estas galletas es con un molde de estrella de cinco o seis puntas, ya que su nombre es estrella de canela, pero si quieren pueden hacerlas de la manera que prefieran.

Estas hermosas galletas navideñas son naturalmente libres de gluten

Estas galletas no tienen harina de trigo por lo que no tienen gluten y son aptas para celíacos.

Duración y almacenamiento:

Como toda galletas la mejor manera de almacenar las galletas zimtsterne es en un recipiente hermético, idealmente en un lata para galletas, con una servilleta o papel absorvente en el interior y separandolas para absorver la húmedad. En estas condiciones pueden conservarse hasta por 3 semanas.

Share
This entry was posted on miércoles, diciembre 18th, 2024 at 22:36 and is filed under .NAVIDAD - Postres. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>