Archive for the ‘Aromatizantes’ Category
Beneficios del perejil
Posted by: Anita Dinamita
abril 5th, 2019 >> .SABIAS QUE..., Aromatizantes, Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
Reciclar hierbas aromáticas – Trucos en la cocina
Posted by: Anita Dinamita
febrero 22nd, 2019 >> .TRUCOS en el hogar., Aromatizantes, Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
¿Qué es el agua de azahar?¿De dónde procede?
La Flor de Azahar es la que se obtiene de los naranjos. Su nombre, que proviene del árabe al-azahar, significa flor blanca.
La flor del naranjo, o azahar, suele utilizarse para calmar los nervios, para ayudar a conciliar el sueño e incluso para calmar ciertos dolores como los de cabeza.
¿Cómo se elabora la flor de azahar para obtener el agua de azahar?
Las flores del azahar, una vez recogidas deben secarse. Este es el primer paso para elaborar lo que se conoce como agua de azahar. Una vez secas, sólo tienen que ponerse en agua fresca durante un día. Si es posible mejor utilizar agua destilada. También es posible comprar agua de azahar sin tener que elaborarla. En supermercado y grandes superficies puede encontrarse aunque no siempre es tarea fácil, es más común que pueda adquirirse en farmacias.
¿Para qué se utiliza el agua de azahar?
La vainilla es una de las plantas aromáticas más tradicionales que existen.
Su uso en la cocina está realmente extendido desde hace tiempo y se hace imposible pensar en algunas preparaciones sin su presencia.
La historia de la vainilla se remonta a Latinoamérica, más precisamente a México, y a la época en que los conquistadores arribaban a dichos lares. Allí la descubrieron y le acuñaron dicho nombre por parecerse a una vaina de sable, pero en formato pequeño. De allí en más, esta única orquídea que se emplea con fines no ornamentales, comenzó a entrar en el resto del mundo para quedarse.
La vainilla suele ser muy cara ya que, además de ser una orquídea, se requieren cerca de 7 kilogramos de vainas verdes para producir un kilo de vainilla tal y como la conocemos. Además, el proceso de secado es artesanal y conlleva un largo tiempo hasta que pueda apreciarse su resultado final.
El azafrán es una de esas plantas aromáticas que es fundamental dentro de la cocina española. Es la que le da el característico toque amarillo a todo un clásico como lo es la paella.
El azafrán se emplea desde tiempos remotos. Hasta tal punto que formaba parte de la cultura egipcia, como para dar una idea de su «longevidad». Esta planta de la familia de las lilas, de la cual se usa solamente sus pistilos, requiere de un proceso artesanal de recolección. De allí que su valor suela ser bastante elevado.
La pimienta es una de las especias más difundidas en el mundo entero. Si bien su origen se remonta a la India, rápidamente se difundió por el resto del mundo y comenzó a ser muy valorada para diversos usos en la cocina.
La pimienta tiene cantidades notables de subespecies, pero lo cierto es que sus variedades negra y blanca suelen ser las más apreciadas y utilizadas.
La menta
Posted by: Anita Dinamita
agosto 10th, 2015 >> Aromatizantes, Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
La menta es una hierba que tiene un uso tremendamente extendido dentro de la cocina. Así es como puede participar como condimento en todo tipo de platos, aromatizante, resultando siempre su distintivo toque fresco su característica principal, como adorno en postres, también se usa en cócteles, en bebidas como el té…
El jengibre
Posted by: Anita Dinamita
agosto 1st, 2015 >> Aromatizantes, Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
¿Cuántos condimentos son tan peculiares como lo es el jengibre?
Su empleo en la cocina es sinónimo absoluto de que su sabor no va a pasar desapercibido ni mucho menos. Su sabor picante y alimonado es totalmente distintivo y aporta calidad a cualquier plato que integre.
Si bien su uso más característico se de en la cocina oriental, hoy por hoy está plenamente difundido en el mundo entero.
Pero ¿qué es el jengibre?
¿Por qué todo el mundo habla de esto últimamente?
¿Para qué se utiliza? Y ¿Cómo se utiliza?
Y lo más importante, ¿Es saludable?
Veamos…
El orégano
Posted by: Anita Dinamita
julio 26th, 2015 >> Aromatizantes, Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
El orégano, ese gran condimento, excelente compañero, en nuestra cocina.
El orégano es una de las plantas populares dentro del uso gastronómico, siendo su uso realmente muy extendido en todo el mundo. Su origen propiamente dicho es propio del mediterráneo y algunas zonas de cercano oriente.
De la misma familia que la mejorana, el orégano se diferencia sutilmente de ésta por su sabor algo más fuerte, picante y con cierto toque propio del romero (de ahí que ambos tienen aceites esenciales de similares características), aunque con un toque no tan alimonado como este último.
Vamos a ver cómo podemos preparar curry casero, para aderezo de nuestros guisos.
El curry es una especia que le da a nuestros platos un sabor muy característico. Hay quien lo odia y hay quien lo adora, todo depende del gusto y del paladar de cada uno.
Si nunca lo has probado, anímate y pruébalo.
He aquí la receta del curry casero…
INGREDIENTES
20 gramos de semillas de cardamomo
7 gramos de clavos
7 gramos de cominos
media cucharadita de pimentón picante
20 gramos de canela en polvo
Pizca de nuez moscada