Archive for the ‘Golosinas’ Category
Vlady nos envia esta exquisita receta del libro «la cocina de los conventos»: huevos hilados. ¡Gracias Vlady!
5 yemas de huevo,
1/2 kilo de azúcar.
PREPARACION
Para preparar esta receta es indispensable un hilador especial que consiste en un aparato parecido a un embudo con unos cuantos tubitos que terminan en un pequeño orificio. En un cazo con el azúcar y medio litro de agua se prepara un almíbar a punto de hebra fina. Una vez listo, se añade un poco de yema con media cucharadita de agua para espumar el almíbar.
A continuación, se ponen las yemas en el hilador y se dejan caer por los orificios sobre el almíbar hirviendo. Se revuelve el almíbar dando vueltas para formar una madeja con las yemas y se cuecen en el almíbar por espacio de dos minutos para que queden consistentes.
Ya en su punto, se retira el cazo del fuego y con una espumadera se saca el huevo hilado del almíbar, se pasa por agua fría y se escurre bien. El almíbar sobrante puede reservarse para preparar más huevo hilado.
Dulzuras de gelatina: un postre simple que le gusta a casi cualquier niño. La receta es sencilla y económica.
2 sobres de gelatina sin sabor
1 caja de gelatina sabor manzana
Taza y media de agua, tamaño té
1 lata de leche condensada
Aceite
PREPARACION
Primero hidratamos la gelatina sin sabor en media taza de agua fría y lo reservamos.
Entonces disolvemos la otra gelatina, sabor manzana, en el resto de agua caliente y lo ponemos a fuego medio. Añadadimos la gelatina sin sabor hidratada y lo dejamos unos segundos a fuego lento hasta que se mezcle bien.
Quitamos del fuego y añadimos la leche condensada y seguimos mezclando bien. Dejamos que se quede templada y distribuimos nuestra mezcla en moldes untados con aceite.
Lo dejamos en el frigorífico 4 horas hasta que se pongan duros. Te puede durar una semana si lo cierras hermeticamente.
Receta para preparar las tradicionales manzanas de caramelo , te saldrán mejores en precio y salud que las que venden fuera de casa. No está mal como dulce pues es una fruta, la manzana, rodeada de caramelo.
4 manzanas rojas
300 grs de azúcar
media cuchara de colorante alimentario rojo (si quieres)
medio limón
100 grs de mantequilla
PREPARACION
Las manzanas lavadas, sin el rabito, se pinchan con un palo de madera.
Se prepara el caramelo en una cacerola con 2 cucharadas soperas de agua, el de zumo de medio limón y los 300 gramos de azúcar que se cocinarán a fuego lento hasta tener el caramelo derretido. Se mueve con una cuchara de madera. Cuando está listo el caramelo se puede añadir colorante alimentario rojo.
Se mojan las manzanas en el caramelo y se meten en un recipiente con agua fría girándolas para que se fije el dulce.
Isabel nos envía esta deliciosísima receta para hacer caramelos de miel. ¡Gracias Isabel!
INGREDIENTES
300 gr de azúcar y un poco más extra
1/2 taza de agua
4 cucharadas bien repletas de miel
PREPARACION
Poner en una cacerola el agua con el azúcar. Colocar sobre el fuego y, mientras, mezclar con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva.
Agregar la miel y dejar hervir hasta que espese y tome el “punto caramelo” (para comprobar que sea el punto correcto, tomar un poquito con una cuchara y poner en una taza con agua fría. Si al contacto con el agua se endurece como si fuera vidrio ¡perfecto!, si en cambio queda con una consistencia de chicle ¡le falta un poquito más!).
Mientras hierve el caramelo poner azúcar en una fuente honda haciendo un zócalo de unos 3 cm. Usar un dedo para hacer hoyitos repetidas veces que serán los moldes para los caramelos.
Verter la miel en su punto en una tetera y con ella rellenar los moldes (se puede usar una cucharita pero hay que tener mucho cuidado).
Dejar enfriar muy bien.
Sacar los caramelos del azúcar (del que quedarán cubiertos) y guardarlos en frascos o latas bien cerrados .