Archive for the ‘.MASCOTAS’ Category

¿Por qué mi perro se revuelca sobre heces?

Posted by: Anita Dinamita

octubre 12th, 2022 >> Perros

Los perros a menudo tienen comportamientos que los humanos no entendemos bien y rápidamente catalogamos como extraños. Un ejemplo de eso es cuando los perros se restriegan sobre animales muertos o heces.

A nosotros nos produce asco pero para los perros es completamente normal.

Vamos a ver de donde viene este comportamiento.

Instinto de caza

Sí, es verdad que nuestro amigo peludo ya debería saber que no necesita salir de caza para comer porque nosotros le rellenamos el comedero siempre que lo necesite. Sin embargo, a veces los instintos y la memoria genética son más fuertes que sus necesidades reales.

El instinto de caza heredado de su ancestro el lobo es una de las causas por las que los canes deciden revolcarse sobre cosas desagradables para nosotros.

Con el fin de pasar desapercibidos y evitar que sus presas les detecten por el olfato, los perros cubren su olor de cazadores.

Es por eso por lo que normalmente eligen revolcarse sobre cadáveres de sus presas. Al coger su olor, ellos se enmascaran y, aún con el viento en contra, las presas tienen muchas dificultades para detectar la presencia de un lobo, o en este caso, un perrito.

Forma de comunicarse con la manada

Los perros no solo conservan hábitos de caza de sus ancestros los lobos, sino que también utilizan el olor que les produce revolcarse en descomposiciones para comunicarse con la manada.

Al presentarse un olor nuevo, los perros primero lo huelen y después se revuelcan sobre él, especialmente sobre el cuello y la cara. Al volver a la manada, sus congéneres le saludan e investigan sobre la procedencia del nuevo olor, siguiendo el rastro hasta el origen.

De esta manera, los perros advierten a su manada sobre descubrimientos interesantes, como una fuente de alimento basada en carroña. De cualquier manera, esto solo explicaría un comportamiento lógico en cánidos cuando se revuelcan sobre animales muertos, no heces.

Marcaje

Otra posibilidad también basada en la comunicación consistiría en lo contrario. En lugar de deshacerse de su olor, el perro busca dejar el suyo propio sobre cadáveres o heces, como forma de marcaje.

De esta otra manera, los demás canes percibirán la información que han dejado las feromonas del perro que ha marcado el lugar u objeto impregnándolo con su olor y defendiéndolo como de su pertenencia, pues él lo vio primero.

LEER MÁS »

Share

¿Cómo acostumbro a mi perro al secador?

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 21st, 2022 >> Perros

¿Tu perro tiene miedo al secador? Este pequeño electrodoméstico puede parecernos totalmente inofensivo, pero a nuestro perro no y es posible que tu perro se sienta estresado, asustado e incluso aterrorizado, al entrar en contacto con un elemento extraño tan ruidoso.

Además, si has adoptado a un perro adulto, puede ser que tu nuevo compañero haya tenido alguna mala experiencia con un secador (o con ruidos fuertes) en su pasado y que ahora lo demuestre con miedo y ansiedad.

Sin lugar a dudas es importante comprender que el miedo es parte del mecanismo de defensa natural de los perros. Esta emoción es parte de su instinto de supervivencia. Además, debemos recordar que nuestros amigos peludos tienen una audición muy desarrollada y muchos electrodomésticos (como secadores, aspiradoras, lavadoras, etc.) tienen un funcionamiento algo ruidoso. Por ello, es natural que se sientan algo incómodos y quieran evitar exponerse a estos ruidos desconocidos, fuertes y molestos.

Por ello, cierta dosis de miedo es totalmente natural para nuestros peludos.

En este artículo te enseñamos cómo acostumbrar a un perro al secador para ayudarle a superar sus miedos ante este inofensivo aparato.

En primer lugar si quieres acostumbrar a tu perro al secador, deberás empezar realizando una buena presentación.

¿Como hacemos esto?

Prestando atención a su lenguaje corporal y respetando siempre sus tiempos de adaptación, a la vez que garantizamos un entorno positivo y seguro.

Paso a paso para acostumbrar a un perro al secador

LEER MÁS »

Share

¿Qué hago si me encuentro un perro agresivo? – ¿Cómo evito el ataque?

Posted by: Anita Dinamita

agosto 30th, 2022 >> .MASCOTAS, Perros

Imagina que estás disfrutando de un tranquilo paseo por el parque cuando, de repente, un perro agresivo y desconocido se acerca a ti, gruñe y gruñe, y se prepara para atacar.

¿Qué debes hacer? Hay una forma correcta y otra incorrecta de enfrentarse a un perro agresivo, y a continuación vamos a explicarlo con detalle, ya que es muy importante saber qué hay que hacer en el improbable caso de que un perro te ataque.

Vamos por partes

PARTE 1 – COMO EVITAR EL ATAQUE

NO TE DEJES LLEVAR POR EL PANICO

Es cierto que los perros y otros animales pueden «sentir el miedo». Si te agitas y corres o gritas, puedes dar más confianza al perro o, lo que es peor, puedes parecerle amenazante.

MANTENTE INMOVIL

Es díficil pero, si un perro agresivo se acerca, quédate quieto con las manos a los lados, como un árbol, y no le mires a los ojos. En la mayoría de los casos, el perro perderá el interés y se alejará.

LEER MÁS »

Share

¿Qué hago si mi perro ladra?

Posted by: Anita Dinamita

agosto 17th, 2022 >> Perros

Hay múltiples razones que llevan a un perro a sentir la necesidad de ladrar. Para ponerle fin, hay que saber cuáles son las posibles causas por las que ladra. Una vez diagnosticado el problema, hemos de conocer las distintas soluciones que existen y saber aplicar la mejor en función de la situación específica de cada perro.

Conocer bien a tu perro y saber tratarlo a tiempo y correctamente es fundamental. Hay que tener en cuenta que tratar de forma indebida un problema, aparentemente, sin importancia, puede agravar la situación y dar muchos dolores de cabeza, además de multitud de problemas derivados.

Todo el mundo debe saber que los perros NO ladran sin razón o solo para molestar. Sigue leyendo este artículo para conocer un poco más las necesidades tu mascota y resolver los contratiempos antes de que se conviertan en problemas graves.

¿Qué es el ladrido del perro?

Según la Real Academia de la Lengua Española el ladrido es la “voz que emite con fuerza el perro, más o menos parecida a la onomatopeya guau”. Esa “voz” es una de las principales herramientas de comunicación de los perros, que estos utilizan para expresar sus estados de ánimo.

Aunque, en general es la última alternativa a la que suelen apelar, algunos perros utilizan este medio de manera indiscriminada. Los ladridos en exceso pueden desembocar en problemas con los vecinos, la gente por la calle, otros perros, o dificultar la convivencia misma con nuestra propia mascota.

LEER MÁS »

Share

¿Los perros pueden comer huevo?¿Y aguacate, cebolla, zanahorias?¿Qué frutas pueden comer los perros?

Posted by: Anita Dinamita

julio 27th, 2022 >> .MASCOTAS, Perros

En este artículo vamos a tratar dudas sobre si los perros pueden o no comer ciertos alimentos como huevo, aguacate,cebolla, zanahorias, verduras…

Además veremos qué frutas pueden comer nuestros amigos peludos.

¿Pueden los perros comer huevo?

Los huevos son un alimento muy completo y nutritivo para nuestros amigos peludos: 

  • Contienen proteínas de alta calidad y todos los aminoácidos esenciales que tu perro necesita. 
  • Tiene un alto contenido en ácidos grasos esenciales muy beneficiosos para su organismo, como son los ácidos linoleico y alfalinolénico (uno de los ácidos omega-3).  
  • Presenta una gran variedad de vitaminas (A, D, E y K) y minerales (hierro, zinc, selenio y fósforo) que contribuyen al desarrollo y el buen estado del sistema nervioso de tu perro. 

LEER MÁS »

Share

Los mejores remedios caseros para las pulgas de los perros

Posted by: Anita Dinamita

julio 10th, 2022 >> Perros

Existen numerosos trucos naturales con los que podemos eliminar o repeler las pulgas en los perros. Te descubrimos algunos de los más eficaces y cómo aplicarlos.

Con el aumento de las temperaturas, las pulgas y las garrapatas pueden ser un problema para nuestras mascotas. Así que si tienes un perro en casa seguramente sabrás que conviene revisarlo periódicamente para comprobar si está infestado de estos parásitos para tenerlos a raya y proteger a nuestra mascota, pero también para evitar las enfermedades que este tipo de parásitos pueden llegar a provocar entre los integrantes de la casa. Al igual que sucede con las garrapatas, las pulgas también pueden ser eliminadas con algunos remedios caseros. Aquí te contamos los mejores remedios caseros para las pulgas de los perros.

¿Cómo saber si nuestro perro tiene pulgas?

Aunque las pulgas son parásitos que en ocasiones no llegan a los 3 milímetros, lo cierto es que detectarlos en nuestro perro es más sencillo de lo que parece. Simplemente tendremos que procurar inspeccionarlo para encontrarlas a simple vista o identificar algunos de estos signos que suelen ir asociados a este tipo de parásitos:

  • Rascado efusivo y constante, que puede ir acompañado de pequeños mordiscos para intentar rascarse o capturar la pulga.
  • Zonas sin pelaje o enrojecimiento en algunas zonas de la piel.
  • Pequeños residuos blancos o negros en el pelo. En el caso de tratarse de residuos blancos indicaría la presencia de larvas, mientras que en el caso de los residuos de color negro son los excrementos de las pulgas. 

Antipulgas caseros

LEER MÁS »

Share

NO al maltrato

Posted by: Anita Dinamita

junio 25th, 2022 >> .MASCOTAS

LEER MÁS »

Share

Preguntas antes de adoptar una mascota…

Posted by: Anita Dinamita

junio 2nd, 2022 >> .MASCOTAS

LEER MÁS »

Share

Comportamientos de los perros que NO debemos ignorar

Posted by: Anita Dinamita

mayo 14th, 2022 >> Perros

Muchos dueños de perros decimos que nuestros perros nos entienden mejor que nadie, mejor incluso que muchas personas.

Ellos parecen saber cuándo estamos tristes, cuándo necesitamos que se queden cerca, cuándo nuestras energías están altas y cuándo están en su punto más bajo.
Pero, ¿cuántos dueños de perros pueden decir que también comprenden realmente el comportamiento de su perro?
Claro, sabemos que cuando un perro mueve la cola, significa que está feliz, pero ¿sabemos realmente por qué?

¿Y qué hay de otros comportamientos como cuando olfatean traseros, por ejemplo?

Hoy vamos a revelar los secretos más profundos de la psique de nuestro perro y ayudarnos a comprender a nuestro amigo canino mejor que nunca.

Por qué mi perro persigue su cola

Los perros hacen todo tipo de cosas que consideramos divertidas, pero no hay nada tan divertido como ver a su perro perseguir su cola. Pero, ¿por qué hacen esto, en primer lugar?
La respuesta a esto en realidad no es exactamente sencilla.
A menudo, los cachorros no se dan cuenta de que su cola es, en realidad, una parte de su cuerpo y la tratan como un juguete pero, a medida que crecen, se dan cuenta de que, de hecho, es un apéndice. Entonces, ¿por qué siguen haciendo eso?
Perseguir y masticar la cola, en realidad, pueden ser signos de mala salud, especialmente que sufren de ansiedad o estrés. En otras ocasiones, puede ser, simplemente, para caer simpático a su amigo humano.

Por qué sacan la cabeza por la ventanilla del coche

¿Alguna vez se ha preguntado por qué a los perros les gusta tanto sacar la cabeza por la ventanilla del coche?

La mayoría de los perros perciben el mundo a través del olfato  y cuando asoman la cabeza por la ventanilla de un automóvil en movimiento, todo el aire que entra por su nariz les permite oler al mundo que los rodea mejor que nunca.

Por qué los perros inclinan la cabeza

No es ningún secreto que el sentido del oído de los perros es extraordinariamente agudo. Los perros pueden captar una amplia gama de sonidos y tienen alrededor de 16 músculos solo en sus oídos, lo que les permite inclinarlos, girarlos y moverlos para escuchar con mayor nitidez un sonido específico que están escuchando.

LEER MÁS »

Share

La peligrosa enfermedad que puedes contraer si te araña un gato

Posted by: Anita Dinamita

mayo 4th, 2022 >> Gatos

Si tienes un gato como mascota, debes tener mucho cuidado a la hora de jugar con él porque si te araña puedes contraer una enfermedad muy peligrosa, que puede poner en serio riesgo tu salud. Ahora bien, esto es algo que sólo ocurre con un gato infectado, así que si el animal está sano no tiene por qué haber ningún problema.

La conocida como fiebre por arañazo de gato se produce a causa de una bacteria llamada Bartonella henselae, la cual no se transmite únicamente a través de un arañazo, sino también por un lametón o una mordedura. Además de la piel y la saliva, cabe la posibilidad de que se propague mediante el contacto con superficies mucosas como las de los ojos y la boca.

Fiebre por arañazo de gato

La enfermedad no suele ser grave cuando afecta a personas sanas, pero puede ser un gran problema en ancianos y niños, así como en personas cuyo sistema inmunológico está debilitado, que sufren diabetes o cáncer.

Los gatos contraen la bacteria por las pulgas de otros gatos, así que la forma más común de contagio es través de lametones. Algo muy importante a tener en cuenta es que los gatos no enferman al contraer la bacteria. Pueden ser portadores de la misma durante meses sin mostrar un solo síntoma.

LEER MÁS »

Share