Archive for the ‘.NAVIDAD – Postres’ Category
Cuida tu salud en Navidad
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 15th, 2023 >> .FESTIVIDADES - OCASIONES ESPECIALES, .NAVIDAD - Postres
Un año más ya está aquí la Navidad y con ella las grandes comilonas con la familia y los amigos. Y también, el pensamiento recurrente de que aumentar de peso en Navidad es algo inevitable. Y es que no podemos obviar que una forma habitual en nuestra cultura de demostrar afecto a nuestros seres queridos, es a través de la comida. Preparando para nuestros allegados esos platos tan especiales.
Ante todas estas situaciones que conllevan la Navidad, puede resultar complicado llevar una orden en la alimentación durante estos días.
He aquí 10 consejos para no descuidar nuestra salud en Navidad.
Mantener el peso es el objetivo principal.
Para ello, céntrate en únicamente celebrar los días señalados como: Noche Buena, Navidad, Fin de año, Año nuevo y el día de Reyes. Y no realizar excesos alimentarios durante los quince días que duran las Navidades. Por ejemplo; evita incluir el turrón o los polvorones como un alimento de consumo habitual en tu dieta durante estas fechas.
No te saltes comidas y modera las raciones.
Cuántas veces hemos pensado: hoy no desayuno que como en casa de los abuelos. Este hecho hará que lleguemos con más hambre y apetito, arrasando con todo lo que haya en la mesa (para satisfacción de nuestros abuelos). Haremos una ingesta calórica elevada en una sola comida que probablemente nos lleve a aumentar de peso. También puedes comer alguna fruta, yogur o verdura antes de las comidas principales de celebración.
Ya está aquí la Navidad
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 14th, 2023 >> .FESTIVIDADES - OCASIONES ESPECIALES, .NAVIDAD - Postres
San Estanislao
Nubes decoradas con chocolate
Comida/Cena de Empresa – Consejos y Protocolo para que sea un éxito
Historia del brindis
10 curiosidades sobre la Navidad
Preparemos una bonita mesa para Navidad
Cómo controlar los excesos de Navidad: recomendaciones y consejos
Consejos para los regalos de los niños en Navidad: Cuantos más juguetes, menos ilusión – Guía útil para regalar y educar a los niños
Los San Estanislao son unos dulces que eran típicos en los matrimonios y fiestas. Hoy les compartiré una versión rápida de esta receta muy antigua. Estos mini pasteles nos vienen desde el blog de nuestra amiga Irene Mercadal. Son perfectos para la noche de Navidad y comerlos mientras se reparten los regalos.
HISTORIA DE LOS SAN ESTANISLAO
Los San Estanislaos nacen durante la epoca de la colonia, en los conventos de Chile, donde se preparaban toda clase de delicias a base de huevos, manjar, azucar y frutos secos,como las deliciosas ponderaciones y son casi los únicos representantes que aún viven de la extinta categoría de la confitería tradicional, junto con él huevo mol que se ha vuelto a poner de moda en forma de torta de huevo mol.
La receta original se hace en base a un manjar blanco casero, mezclado con almendras y cubierto con un glacée con mostacillas de colores que le dan un aspecto festivo por lo que era muy usual comprarlos o prepararlos en ocasiones especiales, como matrimonios, Santos o cumpleaños, pero seamos sinceros para preparar manjar blanco casero que valga la pena es esfuerzo se necesita primero leche natural ( y con natural me refiero a leche no pasteurizada, lo que es casi imposible de conseguir) y además la cocción es muy lenta y puede durar horas, por eso prefiero darles esta versión que es con leche condensada, lo que hace bastante más fácil su preparación. Asi que ahora no hay excusa para preparar estos deliciosos San Estanislao.
Nubes decoradas con chocolate
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 23rd, 2023 >> .NAVIDAD - Postres, ARTE con la comida, Golosinas, SAN VALENTIN - Postres
Divertidas nubes decoradas con chocolate.
Si quieres sorprender a tu pareja con algo delicioso y divertido, puedes preparar esta sencilla receta. No pasará desapercibido este bonito detalle.
INGREDIENTES
- Extras para decorar
PREPARACION
Lo primero que haremos para preparar estas nubes de azúcar decoradas es insertar un palillo de madera en cada nube. Es mejor que utilices palillos largos como para brocheta.
Aparte, vamos a preparar todos los extras para decorar nuestras brochetas de nube. Aquí se han utilizados caramelos en forma de corazón, de estrella, polvo azucarado de fresa y chocolate. También puedes usar frutos secos triturados o pepitas de colores.
Roscón de Reyes PARA PERROS
Posted by: Anita Dinamita
enero 5th, 2023 >> .MASCOTAS, DIA DE REYES, Perros
A esta Navidad le queda un último asalto: ¡El día de Reyes! Y si tu perrito ha sido bueno este año (que estamos completamente seguros de que ha sido muuuuuyyyyy bueno)… ¿por qué no obsequiarle con un rico roscón de reyes apto para él?
Si no eres muy cocinillas puedes comprarlo hecho pero… sinceramente… aún no hay muchos establecimientos donde lo vendan. Así pues, aquí tienes la receta paso a paso.
INGREDIENTES
100 ml. de leche sin lactosa.
100 gramos de harina de trigo integral.
100 gramos más de harina para amasar.
2 cucharadas de aceite de oliva.
1 huevo para la masa y otro (opcional) para pintar el roscón.
1 manzana (importante quitar el corazón y las pepitas).
100 gramos de calabaza.
1 ramita de canela.
Ralladura de naranja o mandarina
Como seguramente sabes, los lácteos no son buenos para los perros, por lo que usaremos leche sin lactosa en la receta. Por otro lado, es importante que a la manzana le quitemos el corazón y las semillas.
Día de Reyes – Postres, Consejos y Tradiciones
Roscón de Reyes
Roscón de Reyes en forma de flor de 8 pétalos
Roscón de Reyes en Panificadora
La Befana y el Roscón de Reyes en Italia
Roscon de Reyes – Thermomix
Cómo hacer fruta escarchada para decorar tu roscón de Reyes
Roscón de Reyes de chocolate
La historia del Roscón de Reyes
Roscón de Reyes para celíacos
¿Te han sobrado uvas de Nochevieja? Así puedes aprovecharlas en la cocina
Posted by: Anita Dinamita
enero 2nd, 2023 >> .FESTIVIDADES - OCASIONES ESPECIALES, Alimentos - Beneficios, AÑO NUEVO
Si te han sobrado uvas tras las campanadas, dales otra vida en tu mesa aprovechando, de paso, para empezar a cumplir los propósitos de comer más ligero y sano.
En un picoteo
La uva fresca es un excelente añadido para maridar y completar estos productos, cuya degustación agradece un bocado refrescante, hidratante y con un punto más ácido sin dejar de ser dulce.
Cuando las sobras no den para mucho, puedes montar brochetitas o pinchos con dados de queso, uva y, por ejemplo, algún encurtido.
Ensaladas ligeras
Pasando ya a ideas menos calóricas y contundentes, las ensaladas empezarán a volver a brillar en los menús una vez demos por finiquitadas las fiestas navideñas.
La uva aportará un punto fresco, sabroso, crujiente y jugoso a cualquier ensalada que nos apetezca, aunque recomendamos combinarla con una base de hojas verdes que no sea la típica lechuga y añadir algún elemento también crujiente y más amargo, como por ejempo con canónigos y rabanitos.
El hinojo fresco marida de maravilla con la uva, así como la manzana y la pera, así que podemos enriquecer con estas frutas también nuestra ensalada.
Formas divertidas de presentar las uvas en nochevieja
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 30th, 2022 >> Frutas, NOCHEVIEJA
Uvas con caramelo y almendras
Serpiente con uvas de la suerte
Erizo con uvas de la suerte
3 cócteles de cava para fin de año
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 28th, 2022 >> Licores y Cócteles, NOCHEVIEJA, Sorbetes
Los cócteles son un tipo de bebida que suele mezclar diferentes tipos de bebidas, no siendo todas ellas necesariamente bebidas alcohólicas. Se pueden emplear jugos o zumos, frutas troceadas, miel, cremas o leche. También suele ser común utilizar bebidas carbonatadas o refrescos, para darle un toque espumoso que pueda resaltar los aromas.
En estas recetas, se utilizan frutas cómo uvas o naranjas. También se utilizan hojas de menta o albahaca para darle aroma y sabor al cóctel, consiguiendo darle sabor sin necesidad de usar otras opciones como azúcares o jarabes. Lo ideal sería utilizar alternativas sin alcohol, así como no añadir grandes cantidades de azúcar o productos que puedan contenerlo, cómo el helado de limón, que podríamos elaborar casero.
Vamos a ver 3 cócteles de cava ideales para fin de año.
INGREDIENTES
Para el cóctel de vermouth y naranja
2 naranjas
50 ml de zumo de naranja
45 gramos de azúcar
200 gramos de cubitos de hielo
300 ml de vermouth blanco
400 ml de cava
Para el cóctel de limón y albahaca
650 ml de helado de limón
5 gramos de albahaca fresca
300 ml de cava
30 ml de vinagre de manzana
Para el mojito de uvas
150 gramos de uvas blancas
50 gramos de azúcar
150 ml de limas
5 gramos de menta
350 gramos de hielo picado
600 ml de cava
9 rituales para atraer la suerte y entrar con buen pie al año nuevo
Posted by: Anita Dinamita
diciembre 27th, 2022 >> NOCHEVIEJA
He aquí 9 rituales clásicos e infalibles para poner de nuestra parte y atraer la suerte en el año entrante. ¿Te atreves a realizar alguno de ellos en la última noche del año? Si la respuesta es sí, ten dispuesto todo lo necesario para poder realizarlos la última noche del año al lado de tus familiares y allegados.
1. La decoración de la mesa
Tiene que haber tres colores en la mesa que dominen: el blanco, el rojo y el verde. Puede ser el mantel blanco y poner hojas verdes de alguna planta, como puede ser laurel, unas ramitas de perejil o de árbol. Esos pequeños detalles tienen que ser naturales, no de plástico ni de tela. O, simplemente, unas hojitas de lechuga. El rojo lo podemos resolver con unas cintas de seda y atravesar la mesa con ellas. Pondremos una verde (para la prosperidad y el dinero), una roja (para el amor) y una amarilla o dorada (para que venga suerte, en unas oposiciones, en la lotería, en un negocio…). También podemos poner otra cinta azul, por la salud. Las hojas verdes las colocaremos alrededor de esas cintas.
2. El centro de mesa
Poner tres velas: roja, blanca y dorada, con la misma simbología referida arriba.