Archive for the ‘Postres Para Niños’ Category
Marcianitos de kiwi y su nave espacial – Postres para niños
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 20th, 2020 >> Frutas, Postres Para Niños
¡Vaya! ¡Parece que hoy tenemos visita!… Unos seres muy simpáticos han aterrizado con su nave en un plato de nuestra cocina, y empiezan a descender de ella. ¡Son unos graciosos marcianitos! Este postre o merienda va a ser un momento muy divertido, ¡venga, que ya han aterrizado!
El plato que os proponemos a continuación es un plato de fruta. Puede servir de postre o de merienda. Esta receta se elabora con kiwi, piña y pera. Son tres tipos de fruta que suele gustar a los niños mucho.
INGREDIENTES
- 1 kiwi
- palitos de chocolate
- queso crema
- fideos de chocolate
- 1 pera
- 1 rodaja de piña en almíbar
- bolitas y gotas de chocolate
Comer fruta no solo es saludable, ¡también puede ser divertido! Los colores y formas de las frutas nos permiten hacer formas y decoraciones originales. Una presentación atractiva es muy importante, especialmente si al niño no le apetece comer algún alimento en concreto. Preparar un plato de fruta con forma de serpiente puede despertar su curiosidad e interés por estos alimentos.
Las frutas son ricas en agua, fibra, vitaminas y antioxidantes. Se recomienda que sean el postre habitual en la comida y la cena. Además, deben formar parte del desayuno, o de la merienda. Así, conseguiremos que coman las 3 piezas de fruta recomendadas. Recuerda que este número es un mínimo: si al niño le gusta la fruta, puede comer más cantidad sin ningún problema.
¡Vamos a aprender cómo hacer una serpiente de fresas y plátano!
INGREDIENTES
- 100 gramos de fresas
- 1 plátano
- 2 kiwi
- 3 frambuesas
Para la decoración de los ojos
- pepitas de chocolate
- nubes blancas
Piruletas crujientes de nubes y chocolate
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 11th, 2020 >> Golosinas, Postres Para Niños
Piruletas con nubes y chocolate… el resultado entre grandes y pequeños es unánime: ¡nos encanta!
- 15 Nubes
- 50 gramos de Chocolate fondant
- 2 cucharadas de Cereales (para el desayuno)*
- 1 cucharada de Lacasitos o M&Ms
PREPARACION
Por un lado, trituramos los cereales junto con los Lacasitos o M&Ms.
Reservar en un bol.
Por otro, derretimos el chocolate, bien al baño maría o en el microondas. Recuerda que si lo haces con este último, tienes que hacerlo poco a poco y removiendo constantemente.
Hecho esto, pinchamos las nubes con palos de brocheta, las mojamos en el chocolate y después en la mezcla de galletas trituradas.
Las colocamos en un recipiente alto, de forma que la nube no roce con nada y dejamos que se enfríen en la nevera para que el chocolate solidifique.
Polos de frutos rojos y yogur
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 4th, 2020 >> Helados y Postres Helados, Postres Para Niños
Polos de frutos rojos y yogur.
¿A quién no le apetece un refrescante polo cuando empieza el calor? Estos helados pueden hacerse en casa de forma fácil. Solo necesitamos un molde para polos, una batidora y el congelador. Existen muchas combinaciones distintas, según la fruta que nos apetezca. Estos polos de frutos rojos y yogur pueden ser una merienda especial para un día de calor. ¡Vamos a ver cómo prepararlos!
Estos polos pueden realizarse con otras frutas, como por ejemplo mango o fresas. La cantidad de azúcar dependerá de los gustos de cada uno y del dulzor propio de la fruta, lo recomendado es una cucharada de postre por polo. ¡A disfrutar!
INGREDIENTES (6 personas)
- 200 gramos de yogures griegos
- 400 gramos de frutos del bosque
(tienen que estar congelados)
- 1 cucharada de zumo de limón
- 40 gramos de azúcar blanco
PREPARACION
Ideal para celebrar un cumple infantil esta super sencilla tarta pez de chocolate, a base de bizcocho de leche condensada y decorada con lacasitos. Toma nota para que te quede super esponjosa… los pequeños acabarán con ella y lo mejor es que les gustará a todos/as.
Para el bizcocho:
- 370 gramos de Leche condensada
- 4 Huevos L
- 120 gramos de Harina
- 1 sobre de Levadura
- media cucharada pequeña de Bicarbonato
- 3 cucharadas de Cacao en polvo
- 50 ml de Aceite de oliva suave
- Una piza de sal
- 1 cucharada pequeña de Extracto de vainilla
Para el relleno:
- 100 ml de Nata líquida para montar
- 100 gramos de Queso de Untar
- 5 cucharadas de Azucar glasé
Para la cobertura y decoración:
- 100 ml de Nata líquida para montar
- 100 gramos de Chocolate de cobertura
- 30 gramos de Mantequilla
- 2 bolsas de Lacasitos
Pez de hojaldre y chocolate
Posted by: Anita Dinamita
abril 26th, 2020 >> Chocolate, Postres Para Niños
Este pez de hojaldre y chocolate es una propuesta para ocasiones especiales, como por ejemplo para una fiesta o para una merienda original y divertida con amigos.
A la hora de hacer la decoración con el chocolate blanco, es importante deshacerlo a media potencia para evitar que se queme. También se puede deshacerse el chocolate de la forma más clásica, es decir, al baño maría.
El pez también se puede rellenar con alguna variedad de mermelada (de fresa, melocotón…) en lugar de con crema de chocolate y puede también decorarse con chocolate negro en lugar de con chocolate blanco.
El hojaldre es una masa de harina y mantequilla ideal para preparar recetas crujientes de repostería y que también admite recetas saladas de tartas de verduras. Con la técnica de unir dos láminas podemos dar diferentes formas al hojaldre; en forma de pez, árbol de Navidad, de sol… El hojaldre de chocolate es una receta un poco tediosa a la hora de elaborarla ya que hay que hacer los diferentes pasos con mucho mimo y cuidado para que nos quede un buen resultado.
INGREDIENTES (4 raciones)
- 2 masas de hojaldre
(de forma rectangular)
- 200 gramos de crema de cacao y avellanas
- 70 gramos de chocolate blanco
- 1 huevo
Magdalenas de calabacín
Posted by: Anita Dinamita
marzo 26th, 2020 >> Magdalenas, Postres Para Niños
Otra forma de introducir alimentos como el calabacín en la dieta de los más pequeños es con recetas como esta: unas ricas magdalenas, que para nada les sabrán a calabacín y que sin embargo contarán con todos sus beneficios.
- 250 gramos de Calabacín rallado/triturado
- 150 gramos de Harina
- 1 sobre de Levadura química
- 2 Huevos L
- media cucharada pequeña de extracto de Vainilla
- 1 cucharada pequeña de Nuez Moscada
- 1 cucharada pequeña de Jengibre
- 40 ml de Aceite de oliva suave
- 100 gramos de Azúcar
- Sal
PREPARACION
Mezclar por un lado el huevo, el azúcar, el extracto de vainilla y el aceite.
Por otro lado, mezclar la harina, la levadura y las especias y tamizar todo.
Agregar a esta última mezcla el calabacín rallado.
Y juntar con la primera mezcla líquida.
Cupcakes arcoiris de chocolate blanco con sorpresa
Posted by: Anita Dinamita
junio 20th, 2019 >> Cupcakes, Postres Para Niños
Esta receta de cupcakes es perfecta para regalar, o para servir en tu fiesta de cumpleaños. Son tan fáciles de hacer y están tan ricas que te aseguramos que serán vistas y no vistas. Una receta fácil para preparar cupcakes muy originales.
INGREDIENTES para 6 personas:
120 ml de Nata líquida
50 gramos de Mantequilla
75 gramos de Life Azúcar con Stevia de Azucarera
1 Huevo Mediano
125 gramos de Harina de repostería
1 cucharada pequeña de Bicarbonato
80 gramos de Chocolate Blanco
150 gramos de Pepitas de chocolate negro
1 cucharada de Extracto de Vainilla
Sal
INGREDIENTES para el glaseado de Queso crema arcoiris:
150 gramos de Queso crema
135 gramos de Mantequilla sin sal (sácala 2 horas antes de la nevera)
1 cucharada pequeña de Extracto de vainilla
650 gramos de Azúcar en polvo
2-3 colores de colorante alimenticio
Para elaborar las magdalenas: batir la mantequilla con Life Azúcar con Stevia de Azucarera durante unos minutos hasta que la mezcla esté cremosa y cambie de color.
Al llegar a este punto se añade la nata, el huevo y el extracto de vainilla.
A continuación se añade la harina y el bicarbonato tamizados. Y por último se incorpora la sal.
Rallar el chocolate blanco e incorporarlo a la mezcla.
Dejar reposar en la nevera 10 minutos.
Rellenar los moldes de las magdalenas (sólo 3/4) y hornear en el horno precalentado, a 180ºC durante 20 minutos.
Dejar que se enfríen las cupcakes en una rejilla.
Polos de sandía, kiwi y coco
Posted by: Anita Dinamita
junio 1st, 2019 >> Helados y Postres Helados, Postres Para Niños
Polos de sandía, kiwi y coco, una receta fácil y sana, con una presentación de lo más llamativa y un sabor de lo más natural.
3 medias tazas de sandía sin pepitas, cortada en cubitos
5 medias cucharadas de azúcar
1 cucharada de zumo de limón recién exprimido
Media taza de leche de coco enlatada, bien agitada
1 kiwi de tamaño mediano (unos 80-85 gramos)
1 cucharada de mini chips de chocolote
PREPARACIÓN
Echar en la licuadora la sandía junto a la cucharada de zumo de limón y 2 medias cucharadas de azúcar.
Batir bien hasta que quede una textura cremosa, tipo puré.
Retirar la espuma y verter el líquido en moldes para polo, llenando cada uno aproximadamente 2/3 de su capacidad (tiene que dar para unos 10 polos).
Espolovorear los chips de chocolate por encima, empujándolos con un palillo hacia abajo del molde y hacia los laterales, para que se aprecien cuando la masa esté congelada.
Limpiar los laterales si fuera necesario, cubrir con la tapa del molde e insertar los palitos.
Meter los moldes en el congelador durante unas 3 horas y media.
En los 30 últimos minutos de la congelación, batir la leche de coco con una cucharada y media de azúcar hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Desayunos sanos para niños
Posted by: Anita Dinamita
agosto 30th, 2016 >> Desayunos, Postres Para Niños
A veces, ofrecer a nuestros niños un desayuno sano, alejándonos de la bollería industrial, que tan perjudicial es, resulta una labor bastante complicada.
Aliándonos a algunos de los alimentos que hoy vamos a recomendar, y echándole un poquito de imaginación, tendremos el éxito de nuestro lado.
Para empezar… ¿Cómo debe ser un desayuno sano y recomendable? ¿Que debe incluir? Veamos….