Archive for the ‘Enfermedades, afecciones, molestias, malestares…’ Category

Eliminar piojos de forma rápida y sencilla

Posted by: Anita Dinamita

octubre 5th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

Hoy vamos a ver la manera de eliminar piojos y liendres de forma eficaz y con remedios caseros.

Pero, en primer lugar… ¿qué son los piojos?

Los piojos son pequeños insectos que viven en las cabezas de las personas y se alimentan de la sangre humana. Los piojos adultos pueden llegar a medir entre dos y tres milímetros de largo y ponen sus huevos en el cuero cabelludo. No obstante, también pueden aparecer piojos en el vello púbico, las pestañas y las cejas, aunque lo más habitual es encontrarlos en la cabeza.

A medida que los piojos van poniendo sus huevos (llamados liendres), la infección puede crecer rápidamente. Si solo se matan los piojos pero se dejan los huevos, no habremos conseguido nada. Afortunadamente, además de los tratamientos médicos hay una serie de remedios caseros que podemos poner en práctica para acabar con los piojos.

Cómo saber si tienes piojos

Los síntomas de la presencia de piojos son la picazón intensa, una sensación de cosquilleo por el movimiento del cabello y la presencia de pequeñas protuberancias rojas en el cuero cabelludo, el cuello y los hombros.

El contagio de piojos puede venir por el contacto corporal o entre cabezas, la proximidad de las pertenencias, el contacto sexual, el contacto con muebles contaminados o los artículos compartidos entre amigos y familiares.

LEER MÁS »

Share

Síntomas de un hígado poco saludable

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 28th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

El hígado es uno de los órganos más laboriosos del cuerpo.
No solo elimina todas las toxinas de nuestro organismo, sino que también es responsable de otras muchas funciones. Puesto que sabemos lo importante que es para nosotros, deberíamos saber cuando no está pidiendo ayuda.
A continuación te damos a conocer seis señales de advertencia de que tu hígado está lleno de toxinas.

Dolor en el área hepática síntomas hígado en mal estado

La inflamación en el área superior derecha de tu abdomen es una señal de que tu hígado podría estar en problemas. Por lo general, es un dolor sordo. Sin embargo, a veces puede volverse bastante intenso.
Recuerda que parte del trabajo del hígado es desintoxicar y ayudar al cuerpo, filtrar los desechos, y ayudar al cuerpo a digerir los alimentos en productos nutricionales.

Cuando tu hígado está infectado, no puede operar de manera eficiente, se hincha dolorosamente y el cuerpo da señales de advertencia con dolores.

LEER MÁS »

Share

Ictus – Cómo prevenirlo

Posted by: Anita Dinamita

agosto 7th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

LEER MÁS »

Share

Cómo prevenir la cistitis

Posted by: Anita Dinamita

agosto 6th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

LEER MÁS »

Share

Agua de sábila – Bebida para desinflamar el vientre

Posted by: Anita Dinamita

julio 26th, 2023 >> .PLANTAS - FLORES - JARDINERIA, Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales

A muchísima gente le molesta la antiestética barriguita, incluso a personas sin sobrepeso.

Cuando nuestro problema no es causado por una enfermedad, bien puede solucionarse con ciertos ajustes, tanto en hábitos de vida como en la alimentación. En principio, evita las comelonas, combate el estreñimiento y la retención de líquidos, así no sólo te sentirás mejor, sino te verás mejor. Incluye en la dieta diaria, mayor cantidad de ciertos alimentos: verduras, frutas, hierbas aromáticas y agua. Por último, compleméntalo todo con bebidas para desinflamar el vientre, como esta que te mostramos a continuación…

Hoy vamos a desinflamar el vientre usando ALOE VERA.

Esa planta medicinal se ha usado ancestralmente para remedios caseros muy variados, incluyendo para el cuidado del colon y el estómago, propiedades que se ven reflejadas en un vientre plano. Es lógico que sea así, pues la sábila previene y combate problemas digestivos, pues se trata de un potente antiinflamatorio, anti-flatulento, depurativo y protector digestivo. ¡Tiene todo lo necesario para un vientre deshinchado!

INGREDIENTES

  • 1 hoja de sábila
  • 1 limón
  • Endulzante de tu preferencia
  • 300 ml de agua potable

LEER MÁS »

Share

10 alimentos para mejorar la flora intestinal

Posted by: Anita Dinamita

julio 13th, 2023 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

Los trastornos digestivos, la mala alimentación o el consumo de determinados medicamentos, pueden afectar a la población microbiota de nuestro organismo, reduciendo la cantidad. Con determinados alimentos, podemos ayudar a estas bacterias a nutrirse, reproducirse y a mejorar su rendimiento.

La clave radica en seguir una dieta equilibrada y muy variada, consumiendo una gran cantidad de verduras y mucha agua.

A continuación, destacamos diez alimentos seleccionados como los más beneficiosos para nuestra flora intestinal y el buen funcionamiento de nuestro organismo. Algunos precisan de una determinada elaboración o han de pasar por un proceso de fermentación, pero en todo caso, podemos obtenerlos fácilmente y prepararlos en casa:

Yogur:

combina los beneficios de los productos lácticos con los de los fermentados. Aumenta su valor en función de su grado de naturalidad, es decir que nos será más bueno como más natural sea. Lo ideal es prepararlo nosotros mismos en casa, para evitar conservantes, colorantes y excesos de azúcares.

Kéfir:

se trata de un hongo fermentado con leche que podemos preparar en casa. Una vez lavados los granos de kéfir, se mezclan con leche de vaca o cabra si lo preferimos, y se dejan reposar en un recipiente durante un par de días y ya está listo para consumir. Se recomienda especialmente a las personas que no consumen yogures, ya que contiene menos lactosa y se digiere más fácilmente. Sus beneficios aumentan si se consume en ayunas.

LEER MÁS »

Share

Cómo prevenir la osteoporosis

Posted by: Anita Dinamita

junio 14th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

LEER MÁS »

Share

Los trastornos digestivos más comunes

Posted by: Anita Dinamita

abril 12th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

Tener una buena salud digestiva es muy importante para nosotros. Muchos trastornos o problemas de este tipo no tienen porqué convertirse en enfermedades crónicas más graves, pero aún así, afectan a nuestro día a día provocándonos molestias que podrían ser eliminadas o al menos disminuidas.

Para empezar, tenemos que intentar adquirir hábitos más saludables como el ejercicio físico regular, evitar el estrés y la ansiedad, tener una correcta hidratación o practicar la meditación. Pero también tenemos que poner atención en la manera como comemos, procurando que las comidas sean menos abundantes y más frecuentes, intentando respectar unos horarios, no ingerir muy rápidamente, etc.

Cada trastorno tiene sus particularidades y afecta a cada persona de una forma diferente, por eso en muchos casos son difíciles de diagnosticar y es complicado encontrar un remedio efectivo.

A continuación describiremos algunos de los trastornos digestivos más habituales, para poder identificarlos correctamente y conocer sus síntomas:

LEER MÁS »

Share

Huesos de Cristal – Osteogénesis imperfecta – Causas, síntomas y tratamiento

Posted by: Anita Dinamita

marzo 21st, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

La ostegénesis imperfecta (OI), osteogenia imperfecta o enfermedad de los huesos de cristal es un trastorno del crecimiento, una osteodisplasia, que se caracteriza por la formación ósea imperfecta.

Está causada por un fallo en uno de los genes, COL1A1 en el cromosoma 17 o el COL1A2 en el cromosoma 7, que codifican el colágeno I, la proteína que da rigidez a los huesos. Es una enfermedad hereditaria y se estima que tiene una incidencia de 1 entre 10.000 o 15.000 nacimientos. Se puede detectar antes del parto y la fragilidad puede disminuir después de la pubertad.

CAUSAS

La mayor parte de los casos de osteogénesis imperfecta está causada por un fallo en uno de los genes que codifican el colágeno 1: los COL1A1 o COL1A2. Pero también puede haber otras mutaciones, casos muy raros.

Hay 17 tipos de osteogénesis imperfecta que se clasifican en números romanos del I al XVII. Los más frecuentes son:

– Tipo I o enfermedad de Ekman Lobstein. Es el más frecuente y es de afectación leve. Suele haber antecedentes familiares. Osteoporosis generalizada con fragilidad ósea anormal. Se producen pocas fracturas, fracturas muy frecuentes e, incluso, lesiones invalidantes. El afectado llega a tener una estatura media.

– Tipo II o enfermedad de Vrolik. Es muy grave pues la fragilidad ósea es extraordinaria, la talla es muy baja y hay deformaciones severas. Los afectados suelen morir a las pocas horas de nacer por problemas respiratorios o al inicio de la lactancia.

– Tipo III. De afectación de moderada a grave y con pronóstico variable. Hay gran fragilidad ósea, deformación de la columna vertebral y extremidades. La talla es baja.

– Tipo IV. Con manifestaciones de leves a moderadas y graves. Osteoporosis, fragilidad ósea y deformidad de huesos largos y puede haber dentinogénesis imperfecta por deficiencia de dentina, capa de marfil interna de los dientes. La talla es inferior a la media.

SINTOMAS

LEER MÁS »

Share

Tipos de dolor abdominal

Posted by: Anita Dinamita

febrero 2nd, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

LEER MÁS »

Share