Archive for the ‘Enfermedades, afecciones, molestias, malestares…’ Category
Cistitis
Posted by: Anita Dinamita
octubre 11th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
¿Es posible contraer enfermedades al utilizar un baño público?
Posted by: Anita Dinamita
octubre 8th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Esta es una pregunta que mucha gente se hace muy a menudo.
Prácticamente a nadie le gusta utilizar un baño público, ya sea por asco o por temor a contraer alguna enfermedad.
De hecho, muchas personas evitan estos baños pues les da temor contagiarse de gonorrea, clamidia o sifilis. Sin embargo, no podrían estar más equivocados.
Preethi Daniel, médico del Servicio de Salud de Inglaterra nos explica que, para contraer estas enfermedades, los gérmenes tendrían que ser directamente transferidos desde la cubierta de la taza al tracto genital, o a través de una herida abierta en las piernas o las nalgas.
De hecho, afirma que es más probable ser golpeado por un rayo que contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual a través de un baño público, pues los únicos males que tal vez podrían contraerse allí son Salmonella y Escherichia coli.
Pero aunque los asientos no representen un peligro grave, hay otras cosas con las que sí debemos tener cuidado. Una de ellas es que en nuestro intento por no tocar la taza del baño, no liberamos toda la orina, lo que podría conducirnos a una infección segura, según explica Daniel.
Epilepsia – ¿Qué es? – Síntomas – Causas y Tratamiento
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 27th, 2022 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral normal se altera, lo que provoca convulsiones o períodos de comportamiento y sensaciones inusuales, y a veces, pérdida de la consciencia.
Cualquier persona puede padecer de epilepsia. La epilepsia afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las razas, grupos étnicos y edades.
Los síntomas de las convulsiones pueden variar mucho. Algunas personas con epilepsia simplemente permanecen con la mirada fija por algunos segundos durante una convulsión, mientras que otras mueven repetidamente los brazos o las piernas. Tener una sola convulsión no significa que tengas epilepsia. Normalmente, es necesario que ocurran al menos dos convulsiones sin un desencadenante conocido (convulsiones no provocadas) con una diferencia de al menos 24 horas para tener un diagnóstico de epilepsia.
El tratamiento con medicamentos, o en ocasiones la cirugía, puede controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que tienen epilepsia. Algunas personas requieren tratamiento de por vida para controlar las convulsiones, pero, para otras, las convulsiones desaparecen con el tiempo. Algunos niños con epilepsia también pueden superar su afección con la edad.
Síntomas
Dado que la epilepsia se debe a la actividad anormal en el cerebro, las convulsiones pueden afectar cualquier proceso coordinado por este órgano. Estos son algunos de los signos y síntomas de las convulsiones:
- Confusión temporal
- Episodios de ausencias
- Rigidez en los músculos
- Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas
- Pérdida del conocimiento o la consciencia
- Síntomas psicológicos, como miedo, ansiedad o déjà vu
Otitis – Cómo prevenirla
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 23rd, 2022 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Qué hacer cuando duermes con alguien que ronca – Cómo bloquear los ronquidos
Posted by: Anita Dinamita
agosto 28th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

Entonces, ¿qué hacemos en una situación así?
Para empezar… ¿QUE ES EL RONQUIDO?
El ronquido es un problema físico. Los ronquidos se producen cuando los tejidos de nuestras vías respiratorias superiores vibran, lo que provoca ruido.
¿POR QUE SE PRODUCE? ¿QUÉ LO CAUSA?
¿Qué debes hacer si se te clava una espina en la garganta?
Posted by: Anita Dinamita
julio 30th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
A menudo, el pescado protagoniza exquisitos platos de nuestra gastronomía, pero -por qué no decirlo- también puede suponer un peligro para nuestra garganta. Sus espinas pueden ser ingeridas de forma accidental y clavarse o adherirse en algún punto del recorrido digestivo.
Existen ciertos alimentos que pueden ayudar a bajar la espina de forma sencilla hacia el estómago, lugar donde será eliminada por los zumos gástricos. Son productos fácilmente localizables en cualquier despensa, ya que forman parte de los elementos básicos de nuestra cocina. Antes, sería recomendable intentar toser, ya que es el mecanismo de defensa de nuestro organismo y el que mejor expulsará a un cuerpo extraño de cualquiera de las vías respiratorias o digestivas donde se encuentre. Siempre, claro está, que se trate de una espina pequeña que solo molesta.
Alimentos que pueden ayudar
En caso de que la tos no nos alivie de la presencia de la espina en nuestra garganta, podemos recurrir a la ingesta de cualquiera de estos alimentos:
Hipertensión
Posted by: Anita Dinamita
julio 26th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
¿Por qué me duele el cuerpo cuando me levanto de la cama?
Posted by: Anita Dinamita
julio 9th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
¿Sientes malestar físico cuanto te levantas de la cama? Existen varios factores que se relacionan con este problema y distintas alternativas para tratarlo.
El propósito del sueño es permitir al organismo descansar y reponerse. Sin embargo, hay personas que despiertan sintiéndose igual de cansadas o incluso con dolor e inflamación. Si te has preguntado por qué sientes malestar físico cuando te levantas de la cama, lo primero que queremos decirte es que no es normal. Después de todo, después de descansar, lo esperable es que nos sintamos con energía.
Hay varios factores que pueden causar el problema.
Por esta razón, es recomendable analizar las condiciones de vida y de salud de cada persona para entender su situación y poder dar unas pautas personalizadas.
¿Qué causa el malestar físico cuando te levantas de la cama?
Solemos retirarnos a descansar cuando nuestros niveles de energía son bajos y el cuerpo necesita reponerse. Lo normal es que tras una noche de sueño, despertemos con la sensación de que el organismo se recuperó. Pero hay varias situaciones que pueden dañar la calidad del descanso e impedir que el sueño sea reparador.
Existen personas que experimentan malestar cuando despiertan por las mañanas y les cuesta levantarse de la cama. Los síntomas que suelen aparecer en estos casos son los siguientes:
- Dolor en los músculos y articulaciones.
- Rigidez corporal.
- Fatiga.
Siguiendo esta línea, hay más de una razón que puede explicar por qué sientes malestar físico cuando te levantas de la cama. Así, si queremos aliviar el problema, podemos empezar por identificar las causas en cada caso y ofrecer alternativas de intervención.
7 formas de prevenir el alzheimer
Posted by: Anita Dinamita
junio 23rd, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Caspa: como eliminarla con remedios naturales
Posted by: Anita Dinamita
junio 22nd, 2022 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
Caspa: cómo eliminarla con remedios naturales.
Primero de todo, vamos a conocer qué es la caspa.
La caspa, conocida también como pitiriasis, consiste en la descamación de la dermis del cuero cabelludo. Lo normal es que aparezca cuando se produce un acortamiento del proceso de renovación celular como consecuencia de la existencia de piel muerta en esa zona. En caso de que haya un exceso de células muertas, se producirá la pitiriasis.
La alimentación influye en la intensidad y duración con la que aparece, siendo las dietas pobres en vitamina B y ricas en grasas e hidratos de carbono las más propensas a generarla. Si aparece junto a picor cuero cabelludo y enrojecimiento de la zona, podría ser un caso de dermatitis seborreica, es decir, una inflamación crónica de la piel.
La utilización a diario de champús que contengan detergentes y productos químicos pueden favorecer también la aparición de caspa. En ese caso, recomendamos utilizar champús naturales.
Otros factores influyentes son el clima de la zona en la que vivas, el grado de contaminación y algunas patologías como la psoriasis o el párkinson. No obstante, cuando no haya una causa física, la presencia de caspa puede producirse por estados de estrés, agobio y angustia emocional. También puede estar relacionada con la producción hormonal, ya que es más habitual en hombres y mujeres menores de 30 años.