Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
Ansiedad
Posted by: Anita Dinamita
abril 14th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Bavaroise de fresa y menta
Posted by: Anita Dinamita
marzo 21st, 2021 >> Bavaroise - Crema bávara, DIABETES
Bavaroise de fresa y menta, un postre apto para diabéticos.
INGREDIENTES (4 personas)
150 gramos de fresones
250 gramos de yogur de fresa
3 cucharadas de gelatina neutra
3 hojas de menta
200 ml de zumo de naranja
¿Te han diagnosticado diabetes?
He aquí 10 consejos para aprender a comer bien y mantener controlados los niveles de glucosa.
1. Come 5 veces al día y no te saltes comidas.
2. Evita los azúcares de absorción rápida que contienen los dulces o zumos, ya que elevan de forma muy rápida la glucosa en sangre. Sustituye el azúcar por edulcorantes como sacarina o mejor aún: Stevia.
3. Ten en cuenta que los carbohidratos de absorción lenta, que se encuentran en las legumbres, pasta, patatas y arroz, elevan el nivel de glucosa en nuestro cuerpo de forma más lenta. Gracias a ellos los niveles de azúcar en la sangre se mantienen más bajos y estables durante más tiempo.
3 formas de afrontar el hipotiroidismo
Posted by: Anita Dinamita
marzo 11th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
El hipotiroidismo es solo una de las alteraciones que puede sufrir la tiroides. Es una condición cuya característica principal es la disminución de la producción de hormonas tiroideas. Esto, a su vez, detona una serie de síntomas que pueden ser difíciles de sobrellevar sin los cuidados adecuados.
Los pacientes que lo padecen experimentan una serie de cambios en su salud y su cuerpo. Sus síntomas principales incluyen: aumento de peso, pérdida excesiva del cabello y cansancio extremo. También pueden tener alteraciones en la piel y cambios bruscos en el estado de ánimo.
El problema puede empeorar cuando no se le brinda atención oportuna. Por eso, ante sus primeras manifestaciones, es determinante recibir un diagnóstico y varias opciones de tratamiento. Un adecuado control médico permite sobrellevar la condición sin que afecte las rutinas diarias.
Por ello, es conveniente consultar con tu médico si sientes cansancio o presentas otros síntomas, como piel seca, hinchazón o estreñimiento. El profesional recomendará la terapia que considere más oportuna según el caso.
¿Debo tomar la fruta fuera de las comidas?
Posted by: Anita Dinamita
marzo 10th, 2021 >> ¿Falso Mito o Realidad?
Tradicionalmente en España la fruta se ha tomado como postre, después de comer o cenar. Después empezó a propagarse la idea de que lo conveniente era comerla en ayunas o bien entre horas.
Sin embargo, según los expertos, las frutas son una buena opción antes y después de comer, siendo buena a todas horas.
El hecho de consumir la fruta antes de la comida tiene un punto positivo y es que aporta saciedad, lo que puede facilitar que comamos menos cantidad de los platos principales. Por tanto, el que la comas antes o después ¡solo depende de cómo te guste más!
En conclusión:
Las calorías y vitaminas aportadas por la fruta SIEMPRE son las mismas, independientemente de si se toman solas o acompañadas de otros alimentos. Siempre es un buen momento para tomar una ración de fruta.
Estrés Postraumático – Síntomas
Posted by: Anita Dinamita
febrero 27th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Mononucleosis – Enfermedad del beso
Posted by: Anita Dinamita
febrero 25th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
La mononucleosis infecciosa a veces se conoce como enfermedad del beso. El virus que causa la mononucleosis se transmite por la saliva, por lo que pueden contraerla por un beso, pero también puedes exponerte a ella mediante tos o estornudos, o al compartir un vaso o cubiertos con alguien que la padece. Sin embargo, la mononucleosis no es tan contagiosa como algunas infecciones, como el resfriado, por ejemplo.
Tienes más probabilidad de contraer mononucleosis con todos los signos y síntomas si eres un adolescente o un adulto joven. Los niños pequeños por lo general tienen pocos síntomas y la infección pasa sin que se la reconozca.
Si tienes mononucleosis, es importante que tengas cuidado con algunas complicaciones, como el agrandamiento del bazo. El reposo e ingerir líquidos adecuados son clave para la recuperación.
Entre los signos y los síntomas de la mononucleosis se pueden incluir los siguientes:
- Fatiga
- Dolor de garganta, quizás mal diagnosticado como faringitis estreptocócica, que no mejora luego del tratamiento con antibióticos
Colesterol alto
Posted by: Anita Dinamita
febrero 15th, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...