Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category
10 mitos sobre la sal que debemos conocer -¿Falso mito o Realidad?
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 18th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., ¿Falso Mito o Realidad?
Durante las últimas décadas este ingrediente se ha considerado una de las bestias negras de la nutrición.
La sal, que es un compuesto de cloruro (60%) y de sodio (40%), no la necesitamos sólo para acentuar el sabor de los alimentos, sino que es imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.Y a pesar de ello, durante las últimas décadas se ha considerado una de las bestias negras de la nutrición, que casi había que desterrar de nuestras cocinas, por sus efectos negativos en la salud, entre los cuales están la hipertensión y sus consecuencias sobre el sistema cardíaco.
Los científicos siguen investigando, pero han descubierto que la relación no es tan directa como se creía y que depende de otros muchos factores, como la capacidad del riñón para excretar o conservar el sodio como regulador de la presión arterial. En términos de salud este es el componente que más preocupa a los expertos.
El problema está, como casi siempre en la nutrición, en los excesos.
Vamos con estos mitos:
Cómo fortalecer el sistema inmune
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 17th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Varios
La fortaleza de nuestro sistema inmunológico depende, en gran medida, de la adopción de unos hábitos de vida saludables, construidos sobre cuatro pilares fundamentales: una alimentación equilibrada, una actividad física regular y bien planificada, un descanso reparador y un bienestar psicológico.
Veamos cómo hacer todo lo que está en nuestras manos para conseguir fortalecer nuestras defensas.
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES
Una de las mejores formas que tenemos de estar protegidos frente a infecciones de cualquier tipo es potenciar nuestro estado general de salud, mejorando nuestra forma física, llevando una alimentación adecuada, una correcta higiene del sueño y poniendo atención también en nuestra salud mental. Todo esto ayudará a que nuestro sistema inmune funcione lo mejor posible. Unas defensas bien cuidadas pueden mejorar la respuesta a las vacunas, a la quimioterapia o protegernos frente a hongos virus y bacterias. Eso sí, para experimentar el efecto de estos cambios se necesitan, al menos, tres meses. Lo más interesante es que resultarán especialmente notarios en nuestros mayores (¡nunca es tarde!). Detrás de estas afirmaciones, que pueden parecer muy simples, hay cientos de estudios científicos publicados en las últimas décadas que las avalan.
DIETA
Es importante que la alimentación sea variada para que incluya todo tipo de nutrientes, incluyendo vitaminas y minerales que a pesar de necesitarse únicamente en pequeñas cantidades son imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestras defensas. Un ejemplo sería la vitamina D, que requiere la ingesta de grasas vegetales (aceites, frutos secos) y exposición a la luz solar y que se ha visto en diferentes investigaciones que es necesaria para una respuesta adecuada a patógenos. Otro ejemplo podrían ser los yogures y otros probióticos, que se ha demostrado científicamente que estimulan y refuerzan nuestra inmunidad natural o el zinc y el selenio que se encuentra en carnes, granos integrales y quesos.
Caída del cabello: 5 alimentos para combatirla
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 5th, 2023 >> .Belleza, .SALUD Y BIENESTAR.
La caída del cabello en las mujeres es algo natural, pero hay que vigilar que no sea de forma masiva para evitar problemas más graves.
La dieta es muy importante para poder frenar esa caída ya que hay alimentos ricos en vitaminas y minerales que pueden ayudar a fortalecer el folículo y el cuero cabelludo.
Los alimentos pueden convertirse en remedios naturales muy importantes.
Los expertos marcan el estrés y los cambios hormonales como factores que influyen en estas pérdidas.
Estos son los alimentos que debes comer para evitar esta situación:
1. Vitamina C y antioxidantes
Son dos de los elementos claves para mantener un cabello sano y evitar su caída. Además de las frutas con mucha vitamina C es clave incluir la verdura como fuente de antioxidantes que favorecen el fortalecimiento de los folículos. Según un estudio publicado en ‘International Journal of Trichology’ la falta de antioxidantes influye en el cabello de la misma forma que lo hace en la piel, por lo que tomar este tipo de alimentos supone una barrera contra la caída.
Los expertos incluyen entre los alimentos importantes las naranjas, los pomelos y los kiwis, como frutas ricas en vitamina C, y verduras como la espinaca o el brócoli y sobre todo el aceite de oliva como fuerte antioxidante.
Ducharse por la noche – Beneficios
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 4th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR.
Vamos a ver las razones por las que deberías ducharte por la noche.
Ictus – Cómo prevenirlo
Posted by: Anita Dinamita
agosto 7th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Cómo prevenir la cistitis
Posted by: Anita Dinamita
agosto 6th, 2023 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...
Agua de sábila – Bebida para desinflamar el vientre
Posted by: Anita Dinamita
julio 26th, 2023 >> .PLANTAS - FLORES - JARDINERIA, Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales
A muchísima gente le molesta la antiestética barriguita, incluso a personas sin sobrepeso.
Cuando nuestro problema no es causado por una enfermedad, bien puede solucionarse con ciertos ajustes, tanto en hábitos de vida como en la alimentación. En principio, evita las comelonas, combate el estreñimiento y la retención de líquidos, así no sólo te sentirás mejor, sino te verás mejor. Incluye en la dieta diaria, mayor cantidad de ciertos alimentos: verduras, frutas, hierbas aromáticas y agua. Por último, compleméntalo todo con bebidas para desinflamar el vientre, como esta que te mostramos a continuación…
Hoy vamos a desinflamar el vientre usando ALOE VERA.
Esa planta medicinal se ha usado ancestralmente para remedios caseros muy variados, incluyendo para el cuidado del colon y el estómago, propiedades que se ven reflejadas en un vientre plano. Es lógico que sea así, pues la sábila previene y combate problemas digestivos, pues se trata de un potente antiinflamatorio, anti-flatulento, depurativo y protector digestivo. ¡Tiene todo lo necesario para un vientre deshinchado!
INGREDIENTES
- 1 hoja de sábila
- 1 limón
- Endulzante de tu preferencia
- 300 ml de agua potable
5 recetas para hacer jabón lavavajillas casero
Posted by: Anita Dinamita
julio 15th, 2023 >> Cosmética Natural, Limpieza de hogar
Para hacer tu propio jabón lavavajillas solo necesitas algunos ingredientes ecológicos con propiedades desengrasantes y antibacterianas.
Tener un jabón lavavajillas casero puede ser una gran opción para limpiar el hogar, sin dañar el medio ambiente. Además, resulta muy conveniente en caso de sufrir de alergias a algún componente químico.
Aunque en la actualidad hay muchos detergentes comerciales con ingredientes biodegradables, cada vez hay más personas que prefieren elaborar sus propias fórmulas en casa.
Aquí tienes 5 interesantes recetas:
Lavavajillas con bicarbonato y aceite de limón
Una fórmula sencilla y económica de hacer un jabón lavavajillas casero es combinando aceite de limón con bicarbonato de sodio. Ambos ingredientes se han usado en la cultura popular como aliados de la limpieza. En general, se consideran seguros.
Ingredientes
- 10 gotas de aceite de limón.
- 1 taza de bicarbonato de sodio (100 g).
Preparación
- En un recipiente, combina los ingredientes. Asegúrate de utilizar guantes.
Modo de uso
- Rocía el jabón sobre los platos y frótalo con una esponja.
- Enjuaga como de costumbre.