Archive for the ‘.SALUD Y BIENESTAR.’ Category

Usos del Vicks Vaporub

Posted by: Anita Dinamita

octubre 9th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR.

LEER MÁS »

Share

¿Es posible contraer enfermedades al utilizar un baño público?

Posted by: Anita Dinamita

octubre 8th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

Esta es una pregunta que mucha gente se hace muy a menudo.

Prácticamente a nadie le gusta utilizar un baño público, ya sea por asco o por temor a contraer alguna enfermedad.

De hecho, muchas personas evitan estos baños pues les da temor contagiarse de gonorrea, clamidia o sifilis. Sin embargo, no podrían estar más equivocados.

Preethi Daniel, médico del Servicio de Salud de Inglaterra nos explica que, para contraer estas enfermedades, los gérmenes tendrían que ser directamente transferidos desde la cubierta de la taza al tracto genital, o a través de una herida abierta en las piernas o las nalgas.

De hecho, afirma que es más probable ser golpeado por un rayo que contagiarse de una enfermedad de transmisión sexual a través de un baño público, pues los únicos males que tal vez podrían contraerse allí son Salmonella y Escherichia coli.

Pero aunque los asientos no representen un peligro grave, hay otras cosas con las que sí debemos tener cuidado. Una de ellas es que en nuestro intento por no tocar la taza del baño, no liberamos toda la orina, lo que podría conducirnos a una infección segura, según explica Daniel.

LEER MÁS »

Share

Epilepsia – ¿Qué es? – Síntomas – Causas y Tratamiento

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 27th, 2022 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central (neurológico) en el que la actividad cerebral normal se altera, lo que provoca convulsiones o períodos de comportamiento y sensaciones inusuales, y a veces, pérdida de la consciencia.

Cualquier persona puede padecer de epilepsia. La epilepsia afecta tanto a hombres como a mujeres de todas las razas, grupos étnicos y edades.

Los síntomas de las convulsiones pueden variar mucho. Algunas personas con epilepsia simplemente permanecen con la mirada fija por algunos segundos durante una convulsión, mientras que otras mueven repetidamente los brazos o las piernas. Tener una sola convulsión no significa que tengas epilepsia. Normalmente, es necesario que ocurran al menos dos convulsiones sin un desencadenante conocido (convulsiones no provocadas) con una diferencia de al menos 24 horas para tener un diagnóstico de epilepsia.

El tratamiento con medicamentos, o en ocasiones la cirugía, puede controlar las convulsiones en la mayoría de las personas que tienen epilepsia. Algunas personas requieren tratamiento de por vida para controlar las convulsiones, pero, para otras, las convulsiones desaparecen con el tiempo. Algunos niños con epilepsia también pueden superar su afección con la edad.

Síntomas

Dado que la epilepsia se debe a la actividad anormal en el cerebro, las convulsiones pueden afectar cualquier proceso coordinado por este órgano. Estos son algunos de los signos y síntomas de las convulsiones:

  • Confusión temporal
  • Episodios de ausencias
  • Rigidez en los músculos
  • Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas
  • Pérdida del conocimiento o la consciencia
  • Síntomas psicológicos, como miedo, ansiedad o déjà vu

LEER MÁS »

Share

Otitis – Cómo prevenirla

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 23rd, 2022 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

LEER MÁS »

Share

Beneficios de la siesta

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 18th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR.

LEER MÁS »

Share

Cómo reforzar el sistema inmunológico

Posted by: Anita Dinamita

septiembre 6th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Alimentos - Beneficios, Hierbas Naturales-Fitoterapia-Plantas Medicinales-Remedios Naturales

LEER MÁS »

Share

Los 5 mejores alimentos para mejorar la memoria y la concentración

Posted by: Anita Dinamita

agosto 31st, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Alimentos - Beneficios

Una correcta alimentación es importante para llevar una vida plena y saludable.

Hay una serie de alimentos que debemos de consumir para mejorar la memoria y el rendimiento del cerebro.

Alimentos recomendados por Harvard para mejorar la memoria y el cerebro

Estos son los cinco alimentos elegidos por la  Universidad de Harvard para cuidar de nuestro cerebro:

LEER MÁS »

Share

Qué hacer cuando duermes con alguien que ronca – Cómo bloquear los ronquidos

Posted by: Anita Dinamita

agosto 28th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR., Enfermedades, afecciones, molestias, malestares...

Tengo el sueño ligero y una cosa que no soporto cuando intento dormir por la noche es que alguien ronque cerca de mí.
Aunque esté muerta de cansancio, y por mucho que lo intente, no puedo dormir con ese ruido.
Puede ser extremadamente frustrante intentar bloquear el ruido de los ronquidos en la tranquilidad de la noche y tratar de dormirse.

Todos sabemos que dormir lo suficiente por la noche es esencial para nuestra salud y bienestar. Pero cuando alguien ronca constantemente durante la noche y te despierta regularmente de un sueño profundo, puedes acabar privado de sueño durante días. Esto acabará provocando que estés malhumorado e irritable.  La privación del sueño acarrea graves problemas de salud.
Entonces, ¿qué hacemos en una situación así?
Para dar solución a un problema, primero hemos de identificarlo:

Para empezar… ¿QUE ES EL RONQUIDO?

El ronquido es un problema físico. Los ronquidos se producen cuando los tejidos de nuestras vías respiratorias superiores vibran, lo que provoca ruido.

Los expertos dicen que los ronquidos suelen empeorar con la edad. También puede ocurrir si tienes sobrepeso, ya que una mayor circunferencia del cuello provoca un estrechamiento de las vías respiratorias.

¿POR QUE SE PRODUCE? ¿QUÉ LO CAUSA?

Existen varios factores:

LEER MÁS »

Share

Beneficios de la lectura

Posted by: Anita Dinamita

agosto 21st, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR.

LEER MÁS »

Share

Beneficios del Omega 3 para los deportistas

Posted by: Anita Dinamita

agosto 19th, 2022 >> .SALUD Y BIENESTAR.

LEER MÁS »

Share