Archive for the ‘.SOY MUJER’ Category

Pastel de corazón con mousse de chocolate y coulis de fresas

Posted by: Anita Dinamita

mayo 3rd, 2024 >> Dia De La Madre, Pasteles, Tartas

Con este pastel en forma de corazón vamos a demostrar nuestro amor a mamá en su día especial.

INGREDIENTES

Para el coulis:

  • 350 gramos de fresas
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 hojas de gelatina

Para la mousse:

  • 125 gramos de chocolate Negro para postres
  • 60 ml de agua
  • 60 gramos de azúcar
  • 2 hojas de gelatina
  • 2 huevos L

Capa de galleta:

100 gramos de galletas redondas tipo María

60 gramos de mantequilla

LEER MÁS »

Share

Magdalenas con fresas y leche condensada

Posted by: Anita Dinamita

mayo 2nd, 2024 >> Dia De La Madre, Magdalenas

Vamos a felicitar a mamá en su día con este delicioso postre, magdalenas con fresas y leche condensada.

INGREDIENTES

Share

Cesta de hojaldre con nata y fresas

Posted by: Anita Dinamita

mayo 1st, 2024 >> Dia De La Madre

Hoy vamos a preparar un postre para sorprender a mamá en su día especial, cesta de hojaldre con nata y fresas.

INGREDIENTES

Share

5 claves para mantener una relación de pareja saludable

Posted by: Anita Dinamita

abril 26th, 2024 >> Pareja

El amor es un sentimiento, pero por ello no deja de requerir trabajo. El amor requiere acción, intención y apertura para que una relación de pareja sobreviva. No basta con sentir, sino que hay que vivir ese amor, no darlo por sentado y no esperar que por sí mismo mantenga a flote una pareja.

Durante mucho tiempo hemos oído la metáfora de que el amor es como una flor que hay que regar para que se mantenga viva y crezca. Es un tópico, pero nos vale para explicar algo importante. Si riegas mucho una planta la ahogas, si la riegas de forma indebida puedes dañarla.

Si no te preocupas por regarte a ti mismo, ¿con qué criterio vas a regar a otro? Ahí es donde quiero llegar: no se puede amar a otro sin quererse primero a uno mismo, no se puede esperar de los demás nada que no te das primero a ti mismo.

Respeta a tu pareja y fomenta su objetivos

Esta es la primera clave para mantener una relación de pareja saludable, respetar al otro y afirmarlo. A todos nos gusta saber que somos necesarios y útiles, que al menos nuestra pareja entiende lo que hacemos y que valida y respeta nuestras decisiones.

Si en una pareja no se respetan el uno al otro, si no se reafirman en sus creencias y valores, se pierde el objetivo, la complicidad y la ilusión. A veces no es fácil eludir las influencias externas, las valoraciones de quienes, desde fuera, lo ven todo desde otro punto de vista.

La comprensión, el reconocimiento y el apoyo a tu pareja en sus necesidades y objetivos de vida es otra manera de mostrar tu respeto y de hacer que el otro se sienta amado. Para ello pregúntale con frecuencia sobre sus metas, sobre sus progresos, sobre sus miedos.

LEER MÁS »

Share

Acupuntura para embarazadas que sufren nauseas y vómitos…¿sí o no?

Posted by: Anita Dinamita

abril 8th, 2024 >> Embarazo

La acupuntura es una técnica milenaria que forma parte de la medicina tradicional China. Las nauseas y los vómitos son algunas de las molestias causadas por la acidez en el estómago que presentan algunas mujeres durante los primeros meses de gestación.

Una investigación demuestra que la acupuntura puede aliviar estos desagradables síntomas en las mujeres embarazadas.

La acupuntura contra nauseas y vómitos

El embarazo puede provocar una serie de problemas gastrointestinales, incluidos acidez, reflujo e hinchazón. Considerando que son muchas las mujeres que sufren de estos problemas durante la gestación, una investigación realizada en Brasil estudió casos de 42 mujeres embarazadas con problemas de digestión. Durante ocho semanas, aplicaron la acupuntura, es decir, insertaron y manipularon agujas en el cuerpo de estas mujeres, con el objetivo de observar los efectos en su cuerpo. Cada dos semanas, los investigadores entrevistaron a las mujeres sobre sus síntomas de acidez, cuántas tabletas antiácidas habían consumido, y cómo afectaban esos síntomas su alimentación y el sueño.

LEER MÁS »

Share

8 de marzo – Feliz día de la mujer

Posted by: Anita Dinamita

marzo 8th, 2024 >> .SOY MUJER

Share

Claves para que el niño pierda el miedo a probar nuevos alimentos

Posted by: Anita Dinamita

noviembre 27th, 2023 >> Hijos - Crecimiento y Desarrollo

Hay una situación que todos los padres, tarde o temprano, van a tener que afrontar: es el hecho de que el peque experimente nuevos sabores.

Los niños pueden ponerse caprichosos y negarse a experimentar los sabores de comidas que no conocen. Este comportamiento puede tener diferentes causas, que analizaremos a continuación. Además, repasaremos cómo pueden hacer los padres para que sus hijos pierdan el miedo a probar nuevos alimentos.

Durante la niñez, los pequeños se enfrentan a muchísimas nuevas sensaciones. A menudo, pecamos de ofrecerles poca comprensión, dado que nosotros damos muchas cosas por sentado y que, por cuestiones lógicas, para ellos aún son novedades sin entender.

Un ejemplo muy gráfico es el de la comida. Nunca te has preguntado ‘¿cómo puede ser que no quiera comer espinacas, si es una verdura nutritiva y sabrosa?’. En realidad, puede que para él no lo sea tanto.

Los niños están descubriendo gustos, aromas y texturas casi de manera constante. Es perfectamente normal que les cueste adaptarse a ellas y que, como consecuencia, sientan cierto miedo a probar nuevos alimentos.

¿Trastorno o mala conducta?

Los padres deben saber diferenciar un simple rechazo de algo más profundo. Existe un comportamiento llamado neofobia alimentaria que, si bien no se considera un trastorno de la mente, produce en los chicos este tipo de problema. Se trata de un mecanismo primitivo por el que las personas desconfían de las comidas que no conocen. Puede tener diferentes causas, como experiencias traumáticas (intoxicaciones o asfixia), y se caracteriza por rechazar todo tipo de alimentos sin darle oportunidad alguna.

Por otro lado, también puede ocurrir que el niño desee manifestar su voluntad y, por cierto deseo de independencia que no es tal, rechazar las sugerencias de los padres ‘porque sí’.

En cualquiera de estos casos, es preciso tener paciencia y observar bien sus conductas. A continuación, detallaremos algunos consejos que pueden servir para superar este estancamiento con éxito.

Cómo vencer el miedo a probar nuevos alimentos

LEER MÁS »

Share

¿Tu hijo acostumbra hacer berrinches en público? Puedes calmarlo con una sencilla acción

Posted by: Anita Dinamita

agosto 30th, 2023 >> Hijos - Crecimiento y Desarrollo

Un comportamiento común en los niños son los berrinches, los cuales pueden resultar bastante estresante, sobre todo cuando ocurren en público. Por fortuna, existen varias técnicas para tranquilizar a los pequeños sin empeorar su rabieta, te las compartimos a continuación.

¿Qué es un berrinche y qué lo causa?

Se trata de un arrebato emocional que los peques experimentan, en especial aquellos que se encuentran en la etapa preescolar.

Se hacen presentes cuando los nenes quieren algo y no lo obtienen al momento, lo que les causa molestia y frustración.

Ellos apenas están aprendiendo a dominar sus emociones, así como a expresarlas de forma asertiva y tranquila. Por ende, es normal que tengan este tipo de crisis.

Conforme los niños crecen, los berrinches van disminuyendo y comienzan a manifestar su sentir a través de la comunicación con los adultos.

Evita las frustraciones

La mejor manera de evitar las rabietas es tratar de mantener tranquilo a tu hijo o hija. Es más probable que explote si tiene hambre o sueño; por lo tanto (en la medida de lo posible), mantén cubiertas sus necesidades para que no se sienta irritado.

Llévalo a un lugar apartado

Por supuesto, para ti puede ser estresante que tu pequeño tenga un arrebato a la mitad de la calle y a la vista de todos. Si es así, llévalo a un lugar apartado, donde pueda desahogarse sin incomodar.

LEER MÁS »

Share

10 razones por las cuales no debes tocar la barriga a una embarazada

Posted by: Anita Dinamita

agosto 3rd, 2023 >> Embarazo

Uno de los gestos más habituales es tocar la barriga a una embarazada para desear suerte y contagiarse de ella.

El embarazo es un estado de alegría para muchas mujeres y parejas, pero no hay que olvidar que también es un período difícil.

Durante los nueve meses que dura la gestación, todo se siente que cambia, está distinto. Tanto por dentro como por fuera. Cambia nuestro cuerpo, pero también cambia nuestro espacio.

Sorprendentemente, uno de los cambios más notables que acompaña al embarazo es la total indiferencia del resto de personas hacia el espacio personal de la embarazada.

Todos intentan tocar la barriga, pensando que da suerte. Pero no es así.

Aquí van 10 razones por las cuales no se debe tocar a una embarazada.

1. Es deshumanizante.

Las mujeres embarazadas siguen siendo mujeres, son personas, y todavía existe algo llamado autonomía del cuerpo. No caminarías hasta una mujer no embarazada y comenzaría a frotarle la barriga, ¿verdad? Imagina que hicieras eso en el trabajo, te darían un curso obligatorio contra el acoso. Sin embargo, por alguna razón, en el momento en que las personas descubren que tienes un bebé en camino, piensan que tocarte la barriga es lo que deben hacer.

2. Empeora el ánimo.

Las mujeres embarazadas, especialmente las que están en etapas avanzadas, ya se sienten hiper-visibles. Cuando está embarazada, parece que todo lo que hace o dice es una fuente de escrutinio. Lo último que quieren es atraer más atención.

3. Es arriesgado.

Si has visto una película de zombies, sabes que solo porque eres asintomático no significa que no seas portador. Lo mismo es cierto para pequeños virus e infecciones desagradables. Las temporadas de gripe y resfriado nos han estado golpeando duramente durante los últimos años. Lo último que se quiere hacer es propagar los gérmenes a una madre y a su bebé.

LEER MÁS »

Share

consejos para disfrutar de la playa durante el periodo menstrual

Posted by: Anita Dinamita

julio 16th, 2023 >> .SOY MUJER, Bienestar y Salud Femenina

Visitar la playa puede parecer incompatible con el periodo menstrual. No obstante, hay formas de disfrutarla sin la menor preocupación…

En primer lugar:

¿Se puede ir a la playa durante el periodo menstrual?

La respuesta corta para esta pregunta es SÍ.

No existen contraindicaciones médicas para acudir a la playa durante los días del periodo menstrual. Hacerlo o no depende en gran medida de las preferencias personales de cada una.

Ahora bien, esto también está sujeto a los síntomas que se experimenten esos días. Si hay cólicos, dolor de cabeza y malestar, lo mejor será esperar hasta que mejoren. El sol y el ambiente de la playa pueden empeorar este tipo de molestias.

Unicamente conviene hacer algunos ajustes en la manera de afrontar los días del periodo. Es posible que haya que cambiar el método de protección.

¿Qué hacer para disfrutar de la playa durante el periodo menstrual?

Al comprender que la menstruación no evita la posibilidad de nadar o acudir a la playa con tranquilidad, se vuelve necesario seguir algunos consejos para que la experiencia sea cómoda.

LEER MÁS »

Share