Archive for the ‘.SOY MUJER’ Category
Crear vida y tener a tu bebé en brazos es sencillamente maravilloso. Pero una mujer necesita más de una cuarentena para que su cuerpo se recupere.
Investigadores de la Universidad de Salford, en Inglaterra, aseguran que se necesitan 365 días (sí, UN AÑO) para que el cuerpo y la mente de la mamá se recuperen por completo después de tener un hijo.
Así que esos 84 días que se otorgan para que la mamá esté lista para el parto y se recupere junto a su bebé después del nacimiento, no son suficientes para regresar a su vida normal.
Ese año se requiere para que la mamá se recupere física y mentalmente, de todo el proceso de embarazo y parto.
¿Por qué se necesita tanto tiempo?
Durante los nueve meses de embarazo, el cuerpo y la mente de la mujer se transforman para dar vida, así que sus órganos se mueven de lugar y la explosión hormonal hace que se sienta sensible, entre muchos otros cambios.
Cómo eliminar los piojos de forma rápida y sencilla
Posted by: Anita Dinamita
octubre 3rd, 2021 >> Enfermedades, afecciones, molestias, malestares..., Hijos - Crecimiento y Desarrollo
¿Qué son los piojos?
¿De qué se alimentan?
¿Donde podemos encontrar piojos?
¿Cómo saber si tenemos piojos?
¿Cómo eliminar los piojos?
¿Cómo evitar que vuelvan a salir?
VEAMOS…
Los piojos son pequeños insectos que viven en las cabezas de las personas y se alimentan de la sangre humana. Los piojos adultos pueden llegar a medir entre dos y tres milímetros de largo y ponen sus huevos en el cuero cabelludo. No obstante, también pueden aparecer piojos en el vello púbico, las pestañas y las cejas, aunque lo más habitual es encontrarlos en la cabeza.
A medida que los piojos van poniendo sus huevos, la infección puede crecer rápidamente. Si solo se matan los piojos pero se dejan los huevos, no habremos conseguido nada. Afortunadamente, además de los tratamientos médicos hay una serie de remedios caseros que podemos poner en práctica para acabar con los piojos.
Hoy vamos a eliminar los piojos y las liendres de forma rápida y eficaz con estos consejos y remedios caseros que te mostramos a continuación.
Enuresis – Acción de orinar involuntariamente
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 15th, 2021 >> Hijos - Crecimiento y Desarrollo
¿Qué es la enuresis?
¿Cuáles son sus síntomas?
¿Qué la causa?
¿Cuándo consultar al médico?
¿Factores de riesgo?
¿Qué complicaciones puede tener?
¿Tiene solución? ¿Cuál es su tratamiento?Veamos…..
La enuresis, también conocida como «incontinencia nocturna» es la micción involuntaria mientras se duerme a una edad en la que se espera que el niño ya no se orine durante la noche.
Las sábanas y los pijamas mojados —así como la vergüenza del niño— son una escena muy común en muchos hogares. Pero no desesperes. Orinarse en la cama no es un indicio de que falló el entrenamiento para saber usar el baño. A menudo, solo se trata de una parte normal del desarrollo del niño.
En general, la enuresis antes de los 7 años no es causa de preocupación. A esa edad, puede que tu hijo todavía esté desarrollando el control nocturno de la vejiga.
Si continúa mojando la cama, trata el problema con paciencia y con comprensión. Los cambios en el estilo de vida, el entrenamiento de la vejiga, las alarmas de humedad y, a veces, los medicamentos pueden ayudar a reducir la enuresis.
¿Cuánto debes esperar entre un hijo y otro para que se lleven bien? La opinión de expertos
Posted by: Anita Dinamita
junio 26th, 2021 >> Hijos - Crecimiento y Desarrollo
La decisión de tener un segundo hijo es algo que no se debe tomar a la ligera. Por el contrario, implica mucha planificación de diferentes aspectos de la vida familiar, como la rutina, las finanzas y si tu hijo se llevará bien con el nuevo integrante.
Además, hay que tener en cuenta la salud de la propia madre. Aunque parezca extraño, muchas mujeres que se embarazan por segunda vez sienten una gran culpa o pueden sufrir complicaciones, especialmente si la gestación no fue planeada.
Sin embargo, esto no significa que tu sueño de tener dos o más niños que llenen de alegría tu hogar no sea posible.
Afortunadamente, los especialistas en temas de salud reproductiva y familia han llevado a cabo diversas investigaciones, para determinar cuánto tiempo es bueno dejar pasar entre el primer y segundo hijo. ¿Quieres saber a qué conclusiones llegaron? Sigue leyendo para enterarte…
Este síntoma tan habitual, las nauseas, genera muchas dudas e incertidumbre durante el embarazo. Vamos a intentar resolverlas.
¿Cuándo suelen aparecer las náuseas en el embarazo?
Normalmente aparecen alrededor de la séptima semana de gestación, predominantemente por la mañana o cuando el estómago está vacío, y afectan al 40-80 % de las mujeres embarazadas durante el primer trimestre.
En la mitad de las mujeres desaparecen a las 14 semanas y en el 90% a las 22.
¿Se conocen las causas de estas náuseas?
Realmente no se tiene certeza de qué las origina, aunque es lógico pensar que la causa de este malestar es el ‘baile’ de hormonas que se produce en el cuerpo de la mujer cuando se queda embarazada. También se suele citar como desencadenantes las bajadas de los niveles de azúcar en sangre o el cansancio.
Pese al adjetivo de ‘matutinas’, no se tienen por qué producir única y exclusivamente en las primeras horas del día. Muchas mujeres notan el malestar en otros momentos de la jornada, si bien es cierto que al despertar son más comunes.
También se supone que los vómitos tendrían la finalidad de evitar la ingesta de sustancias potencialmente teratógenas o abortivas que se encuentran en determinados vegetales, bebidas con cafeína o alcohol, protegiendo por lo tanto al embrión en el primer trimestre.
¿Qué alimentación sería recomendable para evitar las náuseas?
4 mitos del embarazo, desmentidos – Desmontados falsas creencias en cuanto al embarazo
Posted by: Anita Dinamita
mayo 28th, 2021 >> Embarazo, ¿Falso Mito o Realidad?
Falsas creencias del embarazo: cuáles continúan
Las 4 preguntas más recurrentes en la consulta de Ginecología y Obstetricia son:
1. ¿Puedo saber el sexo del bebé por la forma y posición de la barriga?
No, no se puede predecir si será niña o niño según la morfología de la tripa. Igualmente, no existen evidencias científicas de que podamos averiguar el sexo del bebé por el color de la orina, los antojos, la actividad del feto o la presencia de náuseas durante el embarazo.
2. ¿Es peligroso tener un gato durante el embarazo?
Cómo hablar a los niños de la muerte
Posted by: Anita Dinamita
mayo 21st, 2021 >> Hijos - Crecimiento y Desarrollo
¿Por qué es bueno que los niños pinten y coloreen?
Posted by: Anita Dinamita
mayo 18th, 2021 >> Hijos - Crecimiento y Desarrollo
Desayuno para mamá – Dia de la Madre
Posted by: Anita Dinamita
mayo 2nd, 2021 >> Desayunos, Dia De La Madre
¿Qué mejor manera que dar los buenos días a mamá que con un desayuno sorpresa? El Día de la Madre, te invitamos a despertar a mamá con una tarta de chocolate, una exquisita macedonia y un aromático café.
INGREDIENTES
Para el brownie de chocolate:
- 100 gramos de mantequilla
- 75 gramos de chocolate de cobertura
- 1 huevo
- 105 gramos de azúcar blanco
- 50 gramos de harina
Para el bowl de frutas y café con leche:
- 1 plátano
- 3 fresas
- 50 gramos de arándanos
- miel
- leche semidesnatada
- café
Tarta de piruletas para Mamá – Día de la madre
Posted by: Anita Dinamita
mayo 1st, 2021 >> Dia De La Madre, Tartas
Deliciosa tarta de piruletas para el día de la madre.
INGREDIENTES ( 4 raciones)
- 1 paquete de masa quebrada
- 500 gramos de fresones
- 250 gramos de azúcar
- 1 sobre de azúcar avainillado
- 1 huevo
- 1 zumo de limón
- azúcar glacé
- 12 brochetas de piruletas aptas para horno
PREPARACION
Cortamos en dados las fresas y las incorporamos a un cazo para llevar a ebullición junto al azúcar y el sobre de azúcar vainillado.