Archive for the ‘Tartas’ Category
Tarta de manzanas al MICROONDAS
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 9th, 2021 >> Microondas, Tartas
La tarta de manzanas es uno de los postres que más se disfrutan. Normalmente hace falta horno para realizarla, pero hoy vamos a aprender a hacerla en microondas.
INGREDIENTES
- 3 Manzana (cortada en finas rebanadas, sin hueso)
- 3 Huevos
- 50 gramos de mantequilla
- 250 ml de leche semidesnatada
- 5 Cucharaditas de fécula de maíz
- 150 gramos de azúcar
- 1 Sobre de levadura química
- 3 Cucharadas de mermelada de chabacano
- Caramelo líquido (para bañar el molde)
PREPARACION
Para disfrutar de esta deliciosa tarta de manzana, lo primero que haremos será untar en el molde, para microondas, el caramelo líquido. Lo dejamos reservado.
Se dice que este tradicional y exquisito postre, data de hace más de 200 años. Por lo visto el primer pastel de miel fue creado en la década de 1820 por un Chef personal del Zar ruso Alejandro I.
La miel era un ingrediente muy importante en la gastronomía rusa que se remonta a la época pagana. Lo utilizaban como edulcorante natural mucho antes de que el azúcar estuviera disponible para elaborar pasteles, galletas… Además de utilizarse como conservante natural para muchas elaboraciones. Como por ejemplo el Kvass, que era endulzado y fermentado con miel.
Se trata de un pastel laborioso. No es que sea complicado, pero sí requiere mucha paciencia para elaborar todas las capas. Aunque os adelanto que merece la pena el esfuerzo.
Se cree que el auténtico pastel de miel se elabora con bizcocho y un relleno de crema.
INGREDIENTES (para una tarta de 20 cm de diametro)
PARA LA MASA DE GALLETA:
- 200 gramos de harina de fuerza
- 300 gramos de harina floja de repostería
- 150 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 3 huevos L
- 150 gramos de miel
- 100 gramos de azúcar
- 10 gramos de impulsor/ levadura químico
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 3/4 cucharadita de sal
PARA EL RELLENO:
- 590 gramos de crème fraîche
- 157 gramos de azúcar glas
- 265 gramos de nata líquida para montar
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
PARA EL CORAL CRUJIENTE:
- 90 cl de agua
- 10 gramos de harina de trigo (panadera)
- colorante amarillo
- aceite de oliva para freír
PARA DECORAR:
- galletas trituradas
- flores
- polvo dorado comestible
- merengues secos pulverizados
Tarta de 3 chocolates sin horno
Posted by: Anita Dinamita
Hoy vamos a aprender a hacer esta tarta de 3 chocolates SIN HORNO.
Directamente cuajará en el frigorífico si lo dejamos el tiempo suficiente.
INGREDIENTES
PREPARACION
El primer paso para preparar esta tarta de tres leches sin horno es alistar todos los ingredientes que vamos a utilizar.
A continuación, trituraremos las galletas Oreo en el procesador incluyendo la crema de las galletas.
Seguidamente, derretiremos la mantequilla y la agregamos a las galletas trituradas para formar una pasta y cubrir el molde que hayamos elegido para preparar la tarta de tres chocolates fácil y rápida.
Hoy traemos la tradicional receta de pastel de nueces pecanas, también llamado Pecan Pie.
El «pecan pie» es un dulce perfecto para acompañar con chocolate, un chorrito de bourbon o nata montada.
INGREDIENTES
- 300 gramos de harina de trigo
- 150 gramos de Azúcar glas
- 1 cucahrada de bicarbonato
- 150 gramos de Mantequilla
- 2 huevos
- 1 pizca de Sal
——
Para el relleno: - 2 tazas de nueces pecanas
- 1 taza de Sirope de maíz
- 1 cucharada de esencia aroma de vainilla
- media cucharada de azúcar moreno
- 3 huevos
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 pizca de sal
Lemon pie con leche condensada
Posted by: Anita Dinamita
junio 18th, 2021 >> Postres con LECHE CONDENSADA, Tartas
La leche condensada es leche entera o desnatada que se somete a un proceso de evaporación. En dicho proceso, se extrae una parte del agua de la leche y, posteriormente, el producto obtenido se cocina con azúcar hasta conseguir que caramelice y adquiera, así, una textura espesa.
El lemon pie o pie de limón es una tarta irresistible, pero si le adicionamos leche condensada se convierte en un bocado exquisito, sobre todo para los amantes del contraste limón-merengue. Esa mezcla entre la acidez del limón y el dulzor del merengue es irresistible.
Se trata de un postre fácil, aunque requiere algo de paciencia.
INGREDIENTES
- Para el relleno:
- Para la masa:
- Para el merengue:
La tarta Napoleón es muy típica en los hogares rusos durante la Nochevieja. Se trata de un enorme pastel de varios pisos de hojaldre y crema muselina, coronado con hojaldre desmenuzado.
Estos pasteles tenían un propósito cuando se crearon por primera vez (solía ser un pastel de formato individual relleno de crema) y se hicieron para simbolizar la forma del sombrero de Napoleón (bicornio triangular) después de la derrota.
Se dice que la decoración superior simboliza la nieve que, supuestamente, ayudó a los rusos a derrotar a Napoleón.
A día de hoy, sigue siendo costumbre consumir este pastel para celebrar Nochevieja, puesto que la festividad del nuevo año y la derrota de Napoleón parecen ir todavía de la mano. Es un testimonio de la historia de Rusia y de lo mucho que sus habitantes siguen adorando este pastel y todo lo que representa, tanto que se mantiene hoy en día.
Su elaboración es muy sencilla de llevar a cabo y podremos prepararlo con ingredientes muy sencillos; mantequilla, azúcar, leche, huevos, almidón de maíz, sal, harina de trigo y agua helada. Eso sí, el requisito indispensable para lograr un buen resultado, además del cariño, es dejar reposar la tarta montada durante toda la noche en el frío. De ese modo, logramos que el hojaldre adquiera una textura más suave gracias a la humedad de la crema.
INGREDIENTES
Ingredientes para un pastel
- 500 gramos de hojaldre, casero o comprado.
CREMA MUSELINA:
- 500 gramos de leche entera
- 60 gramos de azúcar
- 40 gramos de Maizena
- 20 gramos de harina floja de repostería
- 4 yemas de huevo L
- 150 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 120 gramos de leche condensada
- 2 cucharadas de Brandy
PARA DECORAR:
- 200 gramos de nata líquida para montar, muy fría
- 2 cucharadas de azúcar glas
- flores (facultativo)
MATERIAL QUE NECESITAREMOS:
- rodillo
- cuchillo o cortador
- bandejas perforadas
- rejillas enfriadoras
- pala curvada o espátula
- manga pastelera + boquilla Saint Honoré de 18 mm
PREPARACION
Deliciosa tarta de frutos rojos, una receta sencilla y sin horno.
Para esta receta debe utilizarse un molde de 18 centímetros, suficiente papel de horno para cubrirlo y frutos rojos al gusto.
INGREDIENTES ( 6 personas)
- 300 gramos de frutos rojos. Pueden estar congelados o no
- 4 cucharadas de leche condensada.
- 2 hojas de gelatina
- 350 gramos de nata para montar
- 30 gramos de azúcar pulverizada
- 10 galletas a preferencia del pastelero
- 70 gramos de mantequilla
- Arándanos frescos
- Unas hojas de yerbabuena
PREPARACION
Derretir la mantequilla. Un poco de esta se utiliza para untar el molde hasta el borde y se cubre en su totalidad con el papel de horno.
Receta de tarta de pan con canela y limón.
INGREDIENTES ( 8 raciones)
Para la tarta:
- 700 ml de leche fresca de pastoreo entera
- 1 limón
- 1 cucharadita de canela
- 300 gramos de hogaza de pan duro
- 5 huevos ecológicos
- 90 gramos de azúcar
- aceite de oliva suave
Para la decoración:
- canela en polvo
La tarta de la abuela tradicional se elabora a base de galletas y flan. Sin embargo, es tal su popularidad que, hoy en día, existen distintas versiones de este mismo postre. Una de ellas es la tarta de galletas y chocolate que compartimos a continuación.
En lugar de flan vamos a hacer natillas de vainilla, que darán a la tarta un sabor realmente increíble.
INGREDIENTES (10 raciones)
-
Para la crema de chocolate
-
Para las natillas
Esta tarta de nata y cuajada es ideal para el verano. Es muy sencilla y NO SE NECESITA HORNO.
INGREDIENTES
- Para el caramelo:
- Para la tarta:
PREPARACION
Vamos a comenzar haciendo el caramelo y para ello, pondremos en una olla las 6 cucharadas de azúcar, las dos de agua y la de zumo de limón. Se pone al fuego y se deja que se haga un caramelo rubio. No vamos a remover el caramelo durante este proceso, se deja cocer y se formará solo.
Una vez formado el caramelo rubio, lo vertemos en un molde redondo rápidamente, antes de que se enfríe. Movemos el molde para que el caramelo bañe toda su base. Dejamos reservado.
LEER MÁS »