Archive for the ‘.TRUCOS en el hogar.’ Category
Cómo limpiar las almejas
Posted by: Anita Dinamita
octubre 13th, 2022 >> Alimentos - Beneficios, Conocimientos Prácticos de Cocina
Vamos a ver paso a paso, como limpiar las almejas para quitarle todas las impurezas y poder cocinarlas.
Generalmente, las almejas suelen venderse ya depuradas y limpias, pero a veces quedan restos de arena o impurezas puesto que viven enterradas en la arena.
Limpiarlas es fácil. Aquí te lo contamos…
Pasos para limpiar almejas recogidas de la playa
Para limpiar almejas solo necesitas un poco de tiempo, un recipiente hondo y amplio, sal y agua fría. También es importante revisarlas bien y desechar aquellas que estén abiertas o tengan la concha rota, ya que podrían estar muertas o enfermas.
A continuación, llena el recipiente con abundante agua, añade una cucharada de sal gorda e introduce las almejas, asegurándote de que quedan bien sumergidas. Durante el remojo, podrás comprobar que las almejas expulsarán impurezas y restos de arena procedente de su interior.
El tiempo recomendado para tenerlas en remojo es de 2 horas, de manera que, si realizas esta operación en un entorno cálido, te aconsejamos que pongas el recipiente en la nevera. En caso contrario, puedes dejarlas a temperatura ambiente, pues no se echarán a perder.
Una vez purgadas, retira el agua sucia de las almejas ayudándote con las manos para no remover los restos de suciedad que habrán quedado depositados en el fondo del recipiente. Después, coloca las almejas sobre un colador y lávalas muy bien bajo el chorro de agua fría. ¡Y listo! Tus almejas estarán preparadas para cocinarlas solas o agregarlas a cualquier elaboración.
Precauciones para adquirir almejas limpias
10 usos del amoníaco para la limpieza del hogar
Posted by: Anita Dinamita
octubre 5th, 2022 >> Limpieza de hogar
El amoníaco es un potente desengrasante, por lo que es ideal para quitar manchas y salpicaduras de grasa.
Hoy descubriremos los distintos usos del amoníaco en la limpieza del hogar.
Primero, ¿qué es el amoníaco?
El amoníaco es un compuesto químico de nitrógeno. Este gas incoloro de olor desagradable, disuelto en agua puede usarse para multitud de tareas. Uno de los usos del amoníaco más destacados es el de la limpieza.
Sus propiedades lo convierten en un producto ideal para eliminar la suciedad y las manchas de múltiples superficies. Por ello, el amoniaco es ideal para eliminar la suciedad acumulada tanto de suelos, como de muebles, azulejos, cristales y otros materiales.
¿Cuáles son las propiedades del amoniaco?
La fórmula del amoniaco es NH3 y es usado en estado líquido en muchos productos de limpieza. Así, también cuenta con otros usos industriales, pues sirve como refrigerante y como combustible, para eliminar la contaminación de óxidos de nitrógeno, destruye bacterias en los alimentos y controla procesos de fermentación.
Pero cuidado, el amoníaco mezclado con algunas sustancias como la lejía puede producir gases muy nocivos para la salud. Asimismo, el amoníaco es peligroso para organismos acuáticos.
¡Veamos los usos del amoniaco!
Los mejores quesos para ensaladas
Posted by: Anita Dinamita
octubre 4th, 2022 >> Alimentos - Beneficios, Conocimientos Prácticos de Cocina
Feta, roquefort, fresco, mozzarella, gouda y una multitud de opciones para darle sabor y textura a tu ensalada. ¿Cuál prefieres tú?
Hay quien dice que las ensaladas son aburridas. ¿Qué?. ¿Aburridas? ¡Perdónalos, señor, pues no saben lo que dicen! Las ensaladas pueden ser todo un festival de sabores, colores, aromas y texturas. Solo hay que darle el toque adecuado. Uno de los principales trucos es añadirle queso. No falla.
En este artículo vamos a contarte qué beneficios tiene usar el queso en ensaladas y cuáles son los más indicados para cada ocasión.
Beneficios del queso en las ensaladas
Vamos a empezar hablando de las bondades del queso.
¿Qué ventajas tiene incorporar el queso a una ensalada?
Además de añadir textura, aroma y sabor, e incluso color, también hay que destacar sus beneficios nutricionales. Apuntemos algunos de ellos:
Bacalao sabroso – Trucos en la cocina
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 28th, 2022 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Para desalar el bacalao, lo mejor es cortarlo en filetes y colocarlo con la piel hacia arriba.
Se deja en remojo en agua fría entre 12 y 48 horas y se cambia el agua como mínimo tres veces.
Si lo guisas, ten cuidado siempre de que no hierva, ya que eso haría que la carne se endureciese.
Tampoco lo cuezas durante demasiado tiempo ya que perdería su textura laminada y se volvería correoso.
Sustitutos del huevo en la cocina
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 22nd, 2022 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Carne para guisar… ¿cual utilizo?
Posted by: Anita Dinamita
septiembre 14th, 2022 >> Alimentos - Beneficios, Conocimientos Prácticos de Cocina
Carrilleras, aletas, jarrete o aguja. ¿Qué carne debemos comprar para hacer un buen guiso? Te sacamos de dudas y te ofrecemos algunos consejos.
La carne de los guisos ha de ser tierna, muy sabrosa y con cierta melosidad. Debe deshacerse en tu boca al probarla. Si no eliges bien el corte de carne que vas a guisar, puede que esta te salga más dura que un zapato. Las carnes de cerdo, cordero o incluso algunas aves son muy socorridas para hacer un guiso, aunque la más utilizada es la de ternera. Hay partes de la ternera que son mejores para guisar que otras. ¡Ni se te ocurra meter un chuletón en la olla!
- Carrilleras. Te sorprenderá este corte, porque es bastante duro. Sin embargo, su gran contenido en colágeno hace que con una cocción bastante larga a fuego lento se ponga gelatinosa y muy tierna. Ocurre lo mismo con el rabo de ternera.
6 maneras de comer verduras
Posted by: Anita Dinamita
agosto 25th, 2022 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Mira el mango
Plancha nueva
Reluciente con una esponja
Limpia la base
Una buena superficie
Ahora ¡¡A PLANCHAR!!
Cómo hacer tartas esponjosas con bicarbonato
Posted by: Anita Dinamita
julio 8th, 2022 >> Conocimientos Prácticos de Cocina
Una vez más, los usos del bicarbonato de sodio para repostería nos resultan muy útiles para cocinar y mejorar las recetas caseras, ya que en casa todo sabe más rico. El bicarbonato no sólo es un producto ecológico, sino que también respeta 100% el medio ambiente y es biodegradable.
En el artículo de hoy, veremos cómo se puede prescindir de la levadura, utilizando bicarbonato se puede conseguir un resultado igual o mejor. Solo necesitas una combinación de ingredientes adecuada para obtener un bizcocho, tarta o pizza de los que impresionarán a tus invitados.
Ventajas de usar bicarbonato de sodio en la repostería
El bicarbonato suele ponerse en tartas o bizcochos pesados. Aquellos postres que tienen una gran proporción de grasa (mantequilla u otro tipo) entre los ingredientes. En el resto de bizcochos, los bizcochos esponjosos suben gracias al incorporar aire en la mezcla. Esto se hace batiendo las claras a punto de nieve.
Siete cosas que puedes meter en la lavadora (y no lo sabías)
Posted by: Anita Dinamita
julio 5th, 2022 >> Limpieza de Ropa
La limpieza y desinfección de ropa y tejidos resulta de vital importancia para mantener la casa libre de bacterias. Para ello, la lavadora es nuestro mejor amigo y es que este electrodoméstico puede hacer más cosas de las que imaginamos para ahorrarnos tiempo y esfuerzo. Porque, aparte de la ropa o las sábanas, en ella puedes lavar cosas que a lo mejor no se te habían ocurrido aún.
Estas son 7 de ellas.