Posts Tagged ‘chocolate’
Galletas de chocolate sin mantequilla ni harina
Posted by: Anita Dinamita
marzo 17th, 2016 >> Galletas
Deliciosas galletas de chocolate caseras sin mantequilla y sin harina, ideales para las personas con algún tipo de alergia. Unicamente llevan 3 ingredientes y son sencillitas de hacer.
INGREDIENTES (para 25-30 galletas)
160 gramos de chocolate
2 claras de huevo
45 gramos de azúcar
Una auténtica delicia, trufas de chocolate y cereza.
Un bote de cerezas en almíbar
1 tableta de chocolate negro grande de al menos 250 gramos
150 gramos de mantequilla
Un chorrito de licor de cereza (u otro tipo de licor que tengamos por casa)
Cacao en polvo de calidad para postres
Este bizcocho cubierto de chocolate queda ideal para cualquier evento, cumpleaños u ocasión especial. Delicioso y vistoso. Fácil y resultón.
Cosas que igual no sabías sobre este exquisito alimento …
Es delicioso y algunos dicen que causa adicción. El chocolate es uno de los alimentos a los que casi nadie se puede resistir y puedes encontrarlo puro o combinado en diferentes golosinas y postres y en casi cualquier país del mundo.
El chocolate, tiene varios efectos que van más allá de ser sólo un rico manjar y hoy queremos que conozcas algunas curiosidades sobre este exquisito alimento que nos hace suspirar con sólo imaginarlo.
Una auténtica delicia que encantará a toda la familia, ideal para el desayuno, merienda o incluso un tentempié para cualquier momento. Son sanas y digestivas: galletas caseras de avena y chocolate
230 gramos de copos de avena
100 gramos de harina
Una pizca de Sal
2 huevos
150 gramos de azúcar moreno
media cucharadita de levadura en polvo
150 ml de aceite de oliva
1 cucharadita de esencia de vainilla (o una vaina de vainilla)
50 gramos de pepitas de chocolate
Higos bañados en chocolate sobre base de magdalena
Posted by: Anita Dinamita
octubre 12th, 2014 >> Frutas
Una auténtica delicia, higos bañados de chocolate sobre base de magdalena.
4 magdalenas grandes no muy tiernas
250 gramos de chocolate foundant
125 gramos de mantequilla
medio vasito de agua
4 higos frescos y grandes (no muy maduros)
400 gramos de nata montada
Alimentos afrodisíacos
Posted by: Anita Dinamita
febrero 13th, 2013 >> .SABIAS QUE..., SAN VALENTIN - Postres
Ningún estudio científico avala el tema de la comida afrodisíaca, pero existe mucha leyenda popular sobre si un alimento es afrodisíaco o no, sin embargo…. si hay muchos estudios sobre las propiedades de los alimentos. Todos hemos oído alguna vez que las ostras son afrodisíacas, o la aleta de tiburón, etc. por lo que a ahí van alguno de los alimentos más afrodisíacos…
¡Gracias Curiosa Lily!
La miel contiene mucho Boro, un mineral que ayuda a utilizar y metabolizar el estrógeno, la hormona se xual femenina. Estudios también afirman que aumenta los niveles de testosterona en la sangre, hormona responsable del deseo se xual, además de contener vitamina B requerida por la testosterona.
Ostras
Con alto contenido en Cinc, que ayuda en la producción de es perma y aumenta la libido.
20 alimentos antienvejecimiento o antiedad
Posted by: Anita Dinamita
enero 4th, 2013 >> .SABIAS QUE..., .SALUD Y BIENESTAR.
Os presento 20 alimentos para evitar el envejecimiento. (Gracias Angel)
El vino posee un antioxidante único llamado resveratrol que tiene poderosos efectos anti-edad. Se produce durante el proceso de fermentación y abunda en el vino tinto y algo menos en el blanco. Actúa engañando al cuerpo y activando genes específicos que controlan los procesos metabólicos del cuerpo, reparan el ADN y proveen un lugar para otras propiedades beneficiosas para una vida más larga y saludable.
MANZANA
Existe un refrán popular: «Una manzana al día mantiene alejado al doctor». Las manzanas tienen excelentes propiedades para combatir los radicales libres. Nos ayudan a mantenernos jóvenes.
Nutella casera,una delicia.
– 100 gr de avellanas tostadas y peladas
– 150 gr de azúcar
– 100 gr de chocolate fondant
– 100 gr de chocolate con leche
– 100 de chocolate blanco
– 200 gr de leche
– 150 gr de aceite virgen extra
PREPARACION
Triturar las avellanas con un molinillo hasta que queden bien picadas.
Seguidamente romper las onzas de chocolate por la mitad y ponerlas en un cazo al baño maría junto con las avellanas ya trituradas, agregar el azúcar, el aceite y la leche.
Remover constantemente hasta que estén fundidos y todo muy bien mezclado.
Para finalizar y cuando tenga una textura uniforme colocar la nutella en recipientes.
Al estar caliente puede parecer más líquida que la nutella de bote, pero en cuanto la dejes un rato en la nevera, casi no podrás apreciar la diferencia (bueno, sí, que está más rica la casera)
Para hacerlo con la Thermomix:
Primero poner las avellanas y el azúcar en el vaso. Programar 15 segundos en velocidad 10 para que quede muy fino.
Seguidamente añadir los chocolates troceados y triturar 20 segundos en velocidad 9.
Finalmente agregar la leche y el aceite y programar 7 minutos en velocidad 4 y 50ºC de temperatura.
Una vez lista verter la crema de nutella en recipientes para guardarla.
Cuando los botes de nutella se hayan enfriado un poco los reservamos en el frigorífico.
Puedes presentar la crema untada en el pan o formando parte de algún postre.
Recuerda de consumirla máximo en 4 días ya que al ser nutella natural no lleva conservantes.
Truco:
Si quieres preparar nutella blanca, usa chocolate blanco. Pruébalo.
Fuente: recetas diarias
Cuencos de chocolate,un postre para los amantes del chocolate.
El chocolate es un dulce manjar que a todos nos suele gustar.
Sin embargo, también de forma casera se puede hacer algo especial, como unos cuencos de chocolate. Solo hay que comprar un poco de chocolate para fundir. También hay incluso chocolate blanco.
A la hora de fundir el chocolate hay de saber hacerlo.
Se hace al baño maría , a una temperatura media-baja para que se haga suavemente. El chocolate se irá derritiendo dentro del cuenco que hayamos elegido y solo cuando esté completamente líquido se saca.
Ese chocolate tenderá a ponerse duro pronto por lo que, si queremos darle forma de cuenco, debes tener a mano papel de horno. Este papel, al ser fino, nos permitirá trabajar con él. Has de coger un cuenco de chocolate y extenderlo en el papel lo más redondo que puedas. Después hay de recortar el papel y ponerlo en un cuenco que tengas para que tome la forma. Tendrás que ayudarte con alguna herramienta pero ten cuidado de no romper el papel o no nos servirá.
Hechos los cuencos solo has de esperar a que enfríe en temperatura ambiente y después meterlo en el congelador o en el frigorífico unas 2-3 horas para que se quede de nuevo duro.
A la hora de servirlo has de quitar el papel y el cuenco que has usado y te saldrán los cuencos de chocolate. Puedes llenarlos con una o dos bolas de helado o bien con nata montada y fresas,con bombones… al gusto.
Fuente: entre pucheros