Posts Tagged ‘proteinas’
 	  
				
				
		
		
            
                
                
                Posted by: Anita Dinamita
                agosto 8th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina 
                 
                            
            
La proteína es la unidad química básica de un organismo viviente. No hay un sustituto de la proteína, porque es el único elemento de los alimentos que contiene nitrógeno, esencial para el crecimiento y la reconstrucción del cuerpo.
También tiene otras funciones específicas: mantener el equilibrio de los líquidos del cerebro, de la médula y de los intestinos y ayuda a transportar los alimentos y los medicamentos. Una estimación del promedio de las necesidades de proteínas para una buena nutrición es de alrededor de 65 gramos diarios para un adulto. Algo más, 85 gramos para los jóvenes.
Las dos grandes fuentes de proteínas:
 LEER MÁS »
 
 
                            
            
            
                No Comments | Tags: carne, conocimientos de cocina, huevos, lácteos, Leche, pescado, proteinas   
                     
             
				
				
		
		
            
                
                
                Posted by: Anita Dinamita
                junio 30th, 2017 >> Conocimientos Prácticos de Cocina 
                 
                            
            
Las proteínas son las sustancias que ayudan a formar y reparar los tejidos de nuestro cuerpo. Por esta razón, son necesarias a cualquier edad, pero de modo especial, en épocas de crecimiento, en el embarazo de la mujer y cuando mantenemos una fuerte actividad física.
Su carencia puede provocar raquitismo y debilidad. Pero también el exceso de proteínas en la dieta puede provocarnos conflictos de salud. Basta recordar que, en algunos alimentos de fuerte carga proteínica, como las carnes, por ejemplo, tomaremos a la vez gran cantidad de grasas que nos harán acumularlas innecesariamente.
 LEER MÁS »
                            
            
            
                No Comments | Tags: conocimientos de cocina, crecimiento, embarazo, proteinas   
                     
             
				
				
		
		
            
                
                
                Posted by: Anita Dinamita
                abril 5th, 2011 >> .SABIAS QUE... 
                 
                            
            Si dicen que el agua es vida, la soya también lo es,especialmente para las personas con intolerancia a la lactosa.
Además es altamente  recomendable, por ejemplo, para las mujeres embarazadas,para aquellas con problemas relacionados con la menstruación y/o estan pasando por la casi siempre difícil etapa de la  menopausia.
¿Por qué la soya puede ser tan favorable a nuestra salud? Pues resulta que es el único grano que aporta proteínas  completas, las cuales nos sirven para la formación de tejidos y  renovación de sustancias desgastadas. Además, contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo no es capaz de sintetizar.
Por si fuera poco, contiene tiamina, riboflavina y niacina, los cuales forman parte del llamado complejo vitamínico B,   que es esencial para el desarrollo y mantenimiento de la piel y nuestros nervios. 
La soya tambien destaca por su aporte en vitamina C,que alcanza al del tomate.
Para poder entenderlo mejor, 1 kilo de soja equivale a 2 kilos y  medio de carne, 12 litros de leche, 2 kilos de queso o 5 docenas de  huevos. Entonces, ¿cómo hacer para sacarle el máximo provecho a sus  nutrientes en nuestra alimentación y vida diaria? Aquí algunas sugerencias:
- Preparar leche de soya:  Resulta de lavar bien los  frijoles y ponerlos a remojar por un promedio de 10 horas para luego  licuarlos con una pequeña medida de agua en el procesador de alimentos y  poco a poco apretar y extraer todo lo que podamos hasta obtener el líquido  blanquecino en la cantidad deseada y posteriormente poner a  hervir con un toque de canela y una gotas de vainilla .
 
- Preparar harina de soya: Hay que aprovechar el  bagazo que queda al exprimir las semilla para luego preparar tortillas. Y  si lo dejamos secar y aplastamos la masa, la podemos combinar con  harina de trigo en proporción de 1 a 3 para hacer saludables masas de  pastelería y pastas.
 
- Acompañar nuestras ensaladas con aceite de soya y preparar nuestras acostumbradas frituras con él.
 
 Ponernos mascarillas de soya para aclarar la piel:  En una licuadora revolver a velocidad rápida 1 taza de leche de soya,  1/2 taza de avena en granos y 1 cucharada de miel de abeja hasta que la  masa quede cremosa y lida. Aplicar esta mezcla en la piel con suaves  masajes y lavar después con agua tibia. Al cabo de 3 semanas nos  sorprenderemos con los resultados.
Fuente: linea y forma
                            
            
            
                No Comments | Tags: aminoácidos, beneficos de la soya, embarazada, formacion de tejidos, grano, intolerancia a la lactosa, menopausia, Niacina, problemas con la menstruación, proteinas, riboflavina, salud, soya, tiamina   
                     
             
				
				
		
		
            
                
                
                Posted by: Anita Dinamita
                julio 18th, 2010 >> .SABIAS QUE..., Yogur 
                 
                            
            
El yogurt es un producto muy común en casi  todas las heladeras. Casi todas las familias suelen consumirlo a diario. Es del  agrado tanto de niños como de adultos y además se presenta con una gran  cantidad de alternativas. Existen de todo tipo de sabores y se pueden mezclar con  frutas y cereales. Es bien sabido que cuando las personas deciden comenzar a  cuidarse para bajar de peso suelen cambiar alguna merienda o desayuno por un  yogurt dietética, ya que se lo asocia con una alimentación sana y baja en calorías. Pero  además de este, tiene otra gran cantidad de beneficios.
- Es      digestivo, ayuda a evitar la constipación y a mejorar la flora  intestinal
 
- Es      rico en Calcio y proteínas
 
- Ayuda      a disminuir el colesterol
 
- Contiene      vitaminas y también acido fólico
 
- Ayuda      a mejorar la absorción de grasas.
 
- Sirve      para mejorar y activar las defensas naturales de nuestro organismo
 
- Ayuda      a disminuir la acidez 
 
- Consumido      con periodicidad ayuda a disminuir el mal aliento y a proteger los  dientes      y encías.
 
- Es      ideal para las mujeres      embarazadas por el ácido fólico, el calcio y porque mejora la      digestión y evita el transito lento.
 
- Aun      en sus versiones no dietéticas es un producto con pocas calorías y  que no      engorda comiéndolo adecuadamente
 
 Así que, conociendo  todos estos beneficios, es importante ir pensando en ir añadiendo el yogurt  a  tu dieta diaria, si es que ya no lo has hecho. Además, el yogurt es un ingrediente ideal para la preparación de  una gran cantidad de postres fáciles como por ejemplo los helados de yogurt.
                            
            
            
                No Comments | Tags: absorción de grasas, ácido fólico, alimentacion sana, baja en calorías, bajar de peso, beneficios del yogurt, bondades del yogurt, calcio, defensas, dientes y encías, digestión, disminuir colesterol, disminuir la acidez, mal aliento, mujeres embarazadas, proteinas, transito lento, vitaminas, yogurt digestivo   
                     
             
				
				
		
				
		
		
            
                
                
                Posted by: Anita Dinamita
                junio 10th, 2010 >> Natillas 
                 
                            
            Esta receta rinde para 6 porciones y tiene una dificultad baja. Su tiempo de preparación es de 20 minutos, mientras que su tiempo de cocción es de 15 minutos. Te aporta al organismo unas 600 calorías por porción:
Vitalidad extra: Las yemas de huevo son fuente importante de hierro y proteínas; las avellanas contienen grasas que protegen la salud del corazón.
INGREDIENTES
* 1 litro de leche
* 250g de azúcar
* 9 yemas de huevo
* 4 ramas de canela
* 200 g de avellanas picadas
* Menta
* Grosellas
Avellanas garrapiñadas:
* 1 cucharada  de zumo de limón
* 125g de azúcar
* 125g de avellanas
* Mantequilla
PREPARACION
1. En una cazuela pon a calentar 3/4 de litro de la leche y añade 175g de azúcar y las ramas de canela. Añade las avellanas picadas y mezcla bien.
2. Mezcla en un bol el resto del azúcar, la leche fría y las yemas. Añade un poco de la leche templada y mezcla. Pasa todo a la cazuela y cuece hasta que espese, 5-6 minutos, sin dejar que hierva. Deja enfriar.
3. Para el caramelo: calienta en una sartén los 125g de azúcar con unas gotas de zumo de limón. Cuando tome un color blanquecino (sin dorarse), añade las avellanas (sin la piel fina que cubre el fruto) y mezcla con una cuchara de madera hasta que queden bien caramelizadas.
4. Extiéndelas en una superficie lisa (mármol o papel de aluminio) untada con mantequilla. Ponte unos guantes de plástico untados con mantequilla y suelta las avellanas con cuidado. Deja enfriar.
5. Sirve las natillas con menta y grosellas y al lado las avellanas garrapiñadas.
Fuente: entre pucheros
                            
            
            
                No Comments | Tags: avellanas, avellanas garrapiñadas, grosellas, hierro, huevos, natillas con avellanas, postres sanos y saludables, proteinas, recetas de natillas, salud del corazón